En un plenario de presidentes de las entidades adheridas –del que participaron 66 instituciones de las 140 que forman parte–, la DAIA buscó dejar sentadas algunas cuestiones que por estos días se debaten en la comunidad y abonan la «interna» que parece no tener fin.
«La representación política de la comunidad judía argentina es la DAIA, siendo incuestionable la necesidad de su actividad, vigencia y obligación de todas las entidades adheridas de propender a su fortalecimiento», es el segundo ítem que plasmaron los representantes en el comunicado, desestimando los pedidos de renuncias que recaen sobres las autoridades de la institución.
Sin embargo, al no poder desconocer las diferencias volvieron a reiterar «que toda discusión y disensos deben ser expuestos y resueltos en los marcos internos de la comunidad»; tal cual solicitaron inmediatamente después de haber desatado la disputa con el supuesto premio que iba a entregársele a Néstor Kirchner en Washington.
El comunicado está firmado por Jorge Kirszenbaum, vicepresidente en ejercicio del Ejecutivo producto de la licencia por enfermedad que solicitó el titular, Gilbert Lewi. Entre las entidades firmantes figuran: AMIA, Macabi, Fundación Memoria del Holocausto (por la que llegó Lewi a la presidencia), Sociedad Hebraica Argentina, Movimiento Sionista Apartidario y Club Náutico Acoja, entre otras.
Fte Infobae