Por segundo año consecutivo, un equipo integrado por alumnos de tercer año de la Escuela Martín Buber obtuvo el primer lugar en el encuentro de debates Pilpul, organizado por el Joint. Se trata de un certamen de investigación, argumentación y debate sobre dilemas éticos, en los cuales los alumnos deben argumentar basándose en fuentes judaicas plurales, desde versículos bíblicos y citas talmúdicas, hasta aportes de pensadores e intelectuales judíos, clásicos y contemporáneos, como Maimónides, Spinoza, Levinas, Derrida, entre otros.
El proyecto toma el nombre del método dialéctico, en el cual se basa el Talmud, que, a partir de diálogos, argumentos y contraargumentos, elabora una mirada crítica ante diferentes dilemas.
Frente a las propuestas dilemáticas asignadas con anticipación, cada equipo debía argumentar a favor o en contra de determinadas posturas. Así, en la instancia final, el equipo ganador debió confrontar con la práctica de atraer a los jóvenes a determinados marcos judaicos mediante incentivos económicos.
Por segundo año consecutivo, los alumnos de la Escuela Martín Buber obtuvieron el primer lugar, poniendo en práctica no sólo conocimientos teóricos, sino también sus habilidades y su disposición a buscar miradas críticas, y nuevas respuestas creativas, reflexivas y comprometidas con su comunidad.
385