El lunes 25 de junio a las 19hs se presentará el nuevo libro de Gustavo Perednik “La humanidad y el ajedrez, Tratado de ajedrología” en el Club Argentino de Ajedrez (Paraguay 1858), fundado el 17 de abril de 1905 y reconocido como el primer club de ajedrez de América Latina.
El libro cruza los puentes que llevan desde el ajedrez hacia la música, la ciencia, la literatura, la filosofía, y la pedagogía, entre otros. El milenario tablero emerge así como un excelente compañero de ruta para entender nuestra civilización. En palabras de Leontxo García, máximo difusor del ajedrez en España, “este libro que el ajedrez es una cultura casi infinita”.
Perednik ha dictado conferencias en numerosas universidades de cincuenta países; graduado de las Universidades de Buenos Aires y de Jerusalén (cum laude), fue distinguido en ésta como profesor sobresaliente. Varias de sus obras fueron premiadas internacionalmente y traducidas a varios idiomas.
En su prólogo a este libro, afirma el profesor de ajedrez Carlos Martínez Garay: “Para quienes dedicamos nuestra vida al ajedrez, Gustavo Perednik es un verdadero referente. Hasta que conocí su obra, no había podido entender al ajedrez como una ciencia. Perednik es un pionero de la ajedrología, sobre la que ya hacia 1994 publicaba artículos en diarios argentinos. En 2005, la revista de educación Conversación publicó su ensayo La edad ajedrecística, reproducido por una universidad de Brasil en su revista universitaria de filosofía. Hacia entonces, Perednik llevaba a cabo un programa de enseñanza de ajedrez a niños de cinco años. Este libro abrirá al lector puertas a un mundo infinito y poco conocido”.
El autor de La humanidad y el ajedrez lleva actualmente una vasta tarea educativa en Madrid.
337