Invitado a la reunión anual de la Convención de la Organización Bnai Brith International, celebrada en San José de Costa Rica, y que reunió a las autoridades comunitarias judías de países del norte de Sudamérica, Centroamérica, México y El Caribe, el Fiscal General Alberto Nisman fue galardonado por el titular dicha organización en la cena de gala celebrada en el Hotel Crowne Plaza de San José de Costa Rica, donde ofició como orador de fondo, oportunidad en la que asistieron a escuchar su exposición, el vicepresidente de dicho país, Luis Liberman Ginsburg, jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y distintos ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo y del parlamento costarricense.
La presencia del vicepresidente de la República Luis Liberman no resultó un hecho menor, habida cuenta que su presencia en la conferencia brindada por el Fiscal fue interpretada por las autoridades asistentes como una clara muestra de apoyo y compromiso del gobierno de Laura Chinchilla Miranda hacia la actividad investigativa del Fiscal y la postura del gobierno argentino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al seguir impulsando y reclamando la captura de los funcionarios iraníes acusados del atentado y prófugos de la justicia argentina.
Además de ser recibido por el vicepresidente de la prestigiosa Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Juez Manuel Ventura Robles, Nisman mantuvo una reunión de trabajo con el Procurador General del país Jorge Chavarría Guzmán, con quien intercambió experiencias relativas a metodologías de investigación en delitos complejos y trasnacionales, como así también con el ministro de seguridad Mario Zamora Cordero y su viceministro, Celso Gamboa Sánchez. También brindó conferencias y disertaciones en distintos ámbitos, como el Colegio de Abogados, la Facultad de Derecho y en la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, a la que asistieron sus máximas autoridades, además de jueces, fiscales, defensores públicos e investigadores en materias de terrorismo, narcotráfico y lavado de dinero, quienes luego de la disertación generaron un interesante intercambio de ideas e interrogaron durante un largo período al fiscal sobre los mecanismos de investigación empleados en al investigación del atentado a la Amia, que permitieron obtener resultados y avances a pesar del largo tiempo transcurrido desde que el atentado tuvo lugar.
294