El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, trató de apaciguar a los sectores de la extrema derecha después del fracaso en la votación de la ley de control de acuerdo y aprobó la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos de Cisjordania.
El proyecto de ley, que intentaba evadir una sentencia de la Corte Suprema que ordena el desalojo de cinco viviendas en el barrio de Beit El de Ulpana, fue rechazado por 69 votos en contra y 22 a favor.
En las últimas horas del miércoles, Netanyahu se reunió con el ministro de Vivienda y Construcción, Ariel Atias, con quien definió un plan para la construcción de 851 nuevas viviendas. Unas 300 serán levantadas en Beit El y 551 en otros cuatro asentamientos judíos.
En la reunión, el Primer Ministro y el titular de la cartera de Vivienda acordaron emitir de inmediato el llamado a licitación para la construcción de las nuevas viviendas.
"Los obstáculos se han eliminado y que estamos viendo donde otras construcciones pueden ser aprobadas", dijo una fuente citada por el portal de noticias Ynet.
Los núcleos de población más necesitados de nuevas unidades de vivienda en este momento son Efrat, Gush Etzion y Karnei Shomron.
Netanyahu se arriesga a ser censurado por Estados Unidos y Europa, que se expresaron en forma reiterada en contra de la expansión de los asentamientos existentes.
El primer ministro Netanyahu realizó una conferencia de prensa especial en la noche del miércoles, durante la cual defendió la decisión de la Knesset de frenar el proyecto que legalizaba los asentamientos.
El jefe del Consejo Regional de Efrat, Oded Revivi, dijo a Ynet que estaba en "contacto” con el Gobierno a la espera de la aprobación de la construcción de 400 nuevas viviendas. "Lamento que para obtener este permiso otro barrio tuvo que ser demolido. Espero que los permisos se den y que terminemos por recordar este día como uno cuando el acuerdo fue reforzado", agregó.
La Autoridad Palestina condenó la decisión del gobierno israelí de habilitar nuevas construcciones.
El vocero del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, Nabil Abu Rudeineh dijo que la decisión no hace más que "sabotear los esfuerzos de paz".
“El gobierno israelí se está burlando del pueblo palestino, su liderazgo, la nación árabe y el derecho internacional", dijo.
Washington también expresó su desaprobación ante la medida. Un funcionario del Departamento de Estado dijo que Estados Unidos es consciente tanto de la votación y la decisión posterior de la aprobación de la nueva construcción.
“La actividad continuada de los asentamientos israelíes en Cisjordania socava los esfuerzos de paz y contradice los compromisos y obligaciones israelíes, incluidas en la Hoja de Ruta de 2003".
“La posición de Estados Unidos sobre los asentamientos israelíes es clara. No aceptamos la legitimidad de la continua actividad de asentamientos israelíes. También nos oponemos a cualquier intento de legalizar los asentamientos de avanzada", dijo el funcionario estadounidense.
438
anterior