DAIA: Confirmación y pedido
El presidente de FACCMA y candidato a presidente de la DAIA, Waldo Wolff, y su operador político, Jorge Knoblovits, presentaron una carta ante esta última entidad a fin de confirmar formalmente la decisión del “nuevo modelo comunitario” que lideran de participar del acto eleccionario que se llevará a cabo el 5 de noviembre.
En la misiva también pidieron que se les entreguen los balances del último período trienal y herramientas para efectuar un análisis financiero de la situación de la DAIA, ante los rumores que indican que estaría atravesando problemas económicos.
OSA: Continúa el punto muerto (Organización Sionista Argentina)
Tras la prórroga de las elecciones previstas para ayer, jueves, y que ahora se llevarán a cabo el 5 de julio, se reabrió la posibilidad de presentar listas para esa contienda hasta el martes 5 de junio.
Sin embargo y a pesar de que las negociaciones continúan, las posiciones en disputa se mantienen tan firmes como siempre: Víctor Chama dice tener los votos y el consenso necesarios para hacerse cargo de la institución, mientras que Avodá defiende la candidatura de Gustavo Schteimberg para conservar el poder en esa entidad.
A pesar de que su partido no lo postula ni lo quiere, Chama asegura que nació, vive y morirá siendo “un hombre de Avodá” y que no piensa renunciar al mismo.
A esta altura de las tensiones, dimes y diretes cabe preguntarse si los partidos que lo apoyan lo seguirían haciendo si éste finalmente es aceptado por Avodá…
Crisis tomada en solfa…
Desde la ortodoxia no dejan de hacer notar que, como muestra de su amplitud y pluralismo, no tienen empacho en apoyar a un candidato “sin kipá” para la presidencia de la OSA: Víctor Chama.
Además, cuentan, risueños y a medias, el chiste que encabeza el ranking del buen humor en ese sector: a su entender, la crisis interna en el partido sionista que lideró la comunidad durante medio siglo provocó que exista un “Avodá K” y un “Avodá T”, pero cuando se les consulta si “K” es por “kirchnerista” dicen que no, que es por “kasher”. ¿Y la “T”? No contestan… ¿Será “taref”?
AMIA: Un RAT precoz
Finalmente, ayer la Asamblea de Representantes de Asociados de la AMIA aprobó la memoria y balance del ejercicio 2011 y el presupuesto para el año en curso.
Esta vez no hubo problemas para reunir cuórum ni ganas de hablar o debatir… todo el trámite duro un cuarto de hora, y la mayoría del tiempo se dedicó a recordar a los socios y personalidades judías fallecidos.
¿Necesitarán “trapitos”?
El RAT de la AMIA demoró menos tiempo que el reparto de invitaciones para el Bar Mitzvá de Aarón Saieg, hijo de “Tommy”, el prosecretario 1º de la AMIA.
La ceremonia será el próximo Shabat, en Sucat David, y son tantos los convidados (no de piedra, ¡ojo!) que algún exagerado dijo que llenarían la cancha de River…
Habida cuenta que muchos de ellos no viven por el Once, ¿qué harán con sus autos?
Otra despedida más
Antes que el embajador de Israel y los presidentes de las instituciones centrales, el primero en hacer las valijas será el representante para Latinoamérica del Keren Kayemet Leisrael, Mijael Adari, quien termina su shlijut y vuelve a Israel.
La despedida que le prepararon fue el momento más emotivo de la prolija cena anual que organzia esa entidad.