403
Un fiscal turco ha preparado un procesamiento que busca sentencias de vida para cuatro ex comandantes militares israelíes por su supuesta participación en el asesinato de nueve turcos en el 2010 sobre el barco de ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza, Mavi Marmara, según informó el periódico Sabah hoy.
Las relaciones entre los poderes regionales se deterioraron fuertemente luego de que los comandos israelíes irrumpieran en el buque en mayo del 2010 para forzar el bloqueo naval sobre la Franja de Gaza y mataran a los activistas en medio de un choque entre ambas partes a bordo del barco.
Turquía expulsó al embajador de Israel y congeló toda la cooperación militar luego de que se publicara un informe de las Naciones Unidas sobre el hecho en septiembre del año pasado que exoneraba al Estado Judío.
Sabah dijo que ha visto detalles de la acusación preparada por el fiscal general de Estambul, Mehmet Akif Ekinci, y que pedía 10 sentencias de vida para cada uno de los cuatro comandantes. También decía que el fiscal debía aprobar la acusación antes de que sea enviada a una corte relevante.
Se informó que se acusa al ex jefe de la Fuerza de Defensa de Israel, Gabi Ashkenazi, y tres otros comandantes militares retirados por haber participado en la operación y se refiere a ellos como “sospechosos prófugos”, según informó Sabah.
La acusación de 144 páginas, dijo, fue preparado a partir del testimonio de cerca de 600 personas, incluyendo 490 pasajeros de la flotilla de seis barcos y familiares de quienes murieron. El fiscal también se basó en correspondencia de la oficina del primer ministro turco, los ministerios de relaciones exteriores y justicia y el servicio de inteligencia.
Turquía ya había dicho que intentaría enjuiciar a todos los israelíes responsables de los crímenes cometidos durante el operativo y el fiscal había escrito a Israel buscando los nombres de aquellos involucrados pero no había recibido una respuesta.
Israel dice que sus marinos fueron atacados por los activistas con barras de metal, palos y cuchillos cuando abordaron el Mavi Marmar y, por ende, abrieron fuego como auto defensa.