345
El jefe de la agencia de vigilancia atómica de las Naciones Unidas dijo hoy que había alcanzado un acuerdo con Irán para investigar el supuesto trabajo sobre armas atómicas, y agregó que esperaba que el acuerdo se “firme pronto”.
Yukiya Amano, jefe de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), habló un día después de mantener conversaciones en Teherán y un día antes de que la República Islámica y los seis poderes mundiales mantengan mayores negociaciones sobre el alcance del programa nuclear iraní.
“Se tomó una decisión para concluir y firmar el acuerdo. Puedo decir que se firmará pronto”, dijo Amano a periodistas en el aeropuerto de Viena luego de volver de Irán.
El funcionario, que había estado buscando un acuerdo que le de a sus inspectores via libre para investigar sobre la supuesta investigación de armas atómicas en Teherán, describió el resultado de sus encuentros como “un desarrollo importante”.
Él dijo que todavía había “algunas diferencias” pero que el jefe negociador nuclear Sabed Jalili le había dicho que éstas no serían un obstáculo para un acuerdo. Jalili se sentará en Bagdad mañana con altos funcionarios de los seis poderes mundiales involucrados en esfuerzos por resolver la postura nuclear iraní pacíficamente. “Entendemos la posición del otro mejor”, dijo Amano sobre sus conversaciones con el funcionario iraní y otros diplomáticos de Teherán.
Él agregó que había elevado el tema de acceso al sitio militar Parchin – una prioridad de la OIEA en su investigación – y que esto sería parte de la implementación del acuerdo.
La investigación de la agencia nuclear ha estado estancada por más de cuatro años con Irán diciendo que jamás llevó a cabo dichos experimentos. La República Islámica niega que esté interesado en armas nucleares y destaca que desea generar energía nuclear únicamente.
El lunes, el Senado de Estados Unidos aprobó unánimemente un paquete de nuevas sanciones económicas sobre el sector petrolero iraní, días antes de que haya un encuentro en Bagdad entre los mayores poderes mundiales y Teherán.