389
¿Se larga o se corta?
El martes se decidió posponer el vencimiento del plazo para la presentación de listas para las elecciones en la OSA, que se realizarán el 31 de mayo, a la espera de conformar una lista de unidad, como suele ocurrir en esa entidad.
Las cosas no vienen sencillas porque existe una coalición de factores sionistas que impulsa a Víctor Chama, ex Avodá, mientras que este partido pretende imponer a Gustavo Schteimberg, con el único apoyo de Acción Plural.
Encima, allegados al primero informaron que si se tiene en cuenta la cantidad de empadronados y el requisito mínimo de firmas para postular candidatos, sería imposible que Chama tenga rival, lo quiera o no Avodá.
La alternativa sería que éste acepte esa supuesta realidad y se incorpore a la conducción con otros cargos que no sean la presidencia, y quizá fue por eso que Mario Sobol fue a la ieshivá del rav Shmuel Levín, con kipá negra en la cabeza incluida.
Parece una desmentida pero no lo es
El presidente de Avodá, Sergio Borisonik, envió un correo electrónico a la Redacción de la Agencia Judía de Noticias (AJN) para rechazar un párrafo de la nota “Elecciones OSA. Versiones contrapuestas sobre el candidato de consenso”, publicada el viernes pasado.
El mismo señalaba: “El anuncio (de Avodá de un supuesto acuerdo para consagrar a Gustavo Schteimberg como único postulante) resultó sorpresivo porque, la semana anterior, Avodá había elegido como su candidato a Pablo Reisman, quien estuvo haciendo campaña en el acto de Iom Haatzmaút en el Luna Park, en desmedro de Carlos Frauman y Víctor Chama, quien aparecía como el verdadero candidato de consenso y actuaba como tal”.
“Ruego arbitren lo necesario para aclarar, y en su caso crucen la informacion con las autoridades de nuestro movimiento”, escribió Borisonik, aunque al párrafo siguiente añadió: “no saldremos a desmentir, ya que no es nuestra intencion ingresar en una discusion inocua”.
Y Waldo se lanzó…
Tras meses de cabildeos, el secreto a voces se confirmó y Waldo Wolff, el presidente de FACCMA se lanzó a la presidencia de la DAIA sin explicitarlo ni negarlo.
Por ahora expresó su interés si se lo propusieran, algo que es obvio que ya ocurrió porque él mismo aceptó que hace seis meses que su grupo está trabajando en ese sentido y porque refutó las críticas a su falta de experiencia en la entidad con su propio ejemplo en la entidad macabea, aunque no aclaró que antes de ser presidente había sido vice durante un período.
Quien está trabajando fuertemente a su lado es Jorge Knoblovits, ex secretario general del Club Náutico Hacoaj y actual responsable de Actividades de esa institución.
Por otra parte y a raíz de esa nota de la Agencia Judía de Noticias, numerosas personas se acercaron a las filas de Wolff y el próximo domingo se reunirán con el resto del grupo en una parrilla de Palermo para avanzar en el entramado de cara a los comicios del 5 de noviembre.
Hágalo usted mismo
Esta sección es muy comentada desde su creación, tanto como extrañada cuando no se publica.
La gente se acerca a los redactores, el editor o el director para acercar valiosa información y sugerencias, pero hasta ahora nunca había pasado que alguien -claramente identificado con uno de los candidatos a presidente de la DAIA- redactara una charla con estilo y léxico propios de la sección y ¡hasta con título!
Después de pasar por edición y felicitarlo especialmente se reproduce íntegramente a continuación (rima y todo…):
Con la lengua afuera
Mientras algunos ‘facebookean’, se lo vio a Julio Schlosser visitando instituciones y kehilot, sin discriminar entre laicas, conservadoras y ortodoxas, juntando adhesiones. Según dicen los que saben, antes de fin de año sube 2 pisos.
Todos unidos Triunfaremos
Otro que está muy involucrado desde la largada en la campaña proselitista de la DAIA es su ex tesorero Ariel Cohen Saban con un muy uerte apoyo de diversas instituciones de diferentes lineas ideológicas y con mandato de un grupo muy numeroso de adheridas asistiendo a muchas reuniones con diferentes dirigentes y candidatos.
De todos modos el dirigente aclara que trabaja para una lista de unidad comunitaria buscando a las personas mas aptas para su conducción sin importar su origen. Aceptará volver al 7mo piso de la calle pasteur? buenos resultados no le faltaron a la institución !
De todos modos el dirigente aclara que trabaja para una lista de unidad comunitaria buscando a las personas mas aptas para su conducción sin importar su origen. Aceptará volver al 7mo piso de la calle pasteur? buenos resultados no le faltaron a la institución !
Shalom Bait
“Shalom Bait”, que significa “paz interna” o “concordia” y cuya traducción literal remitiría a una versión hebrea de aquel ya famoso “la casa está en orden”, se realizó la primera reunión de Socios, presumiblemente en referencia a un encuentro de dirigentes vinculados a ese departamento de la AMIA y a la reciente afiliación masiva de cara a las elecciones del 7 de abril de 2013, y que “algunos presentes dijeron que hubo un clima de total respeto y armonía”.
“Esperemos dure”, anheló un informante mientras desde algunos círculos se menciona la posibilidad de que se logre una lista de unidad, lo cual llevaría a una inevitable pregunta: ¿por qué no se unieron durante el año que pasó desde los comicios anteriores y le ahorraron disgustos, tiempo y mala imagen externa a la comunidad? En fin…
AMIA encontró presidente
“¿Y dónde está el piloto?”, se habrá preguntado algún pícaro risueño. Es que durante varias horas del día de hoy estuvieron simultáneamente de viaje el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, y sus dos vicepresidentes, Ángel Barman y José Scaliter.
El Estatuto de la AMIA indica que los cargos vacantes del Ejecutivo, ya sea por ausencia, licencia, renuncia o fallecimiento, se cubren con los vocales, siguiendo el orden en que fueron inscriptos legalmente, así que la Kehilá estuvo en manos de… ¡Alberto Chaieno!
No se sabe si llegó a tomarle el gustito al sillón, ni siquiera si llegó a sentarse en él o a tomar alguna decisión trascendente, pero horas después regresó Scaliter y asumió la presidencia.
Esta solución a la acefalía hace recordar al ascenso de Luis Steimberg a la vicepresidencia tras la renuncia de Osvaldo Schvartzer en medio del escándalo del entonces embajador israelí Itzjak Avirán, durante el mandato de Hugo Ostrower.
El abogado también quedó a cargo del Ejecutivo tras haber sido vocal, pero ya había asumido como vice.
Mientras los memoriosos tratan de recordar si la situación de hoy tiene antecedentes o es otra de las cosas inéditas que se dieron en esta “eterna” gestión, quién le quita lo bailado a Chaieno, que ya podría agregarse a la lista de presidenciables para el año que viene. Por suerte Beni Zugman siempre está en su sillón de la tesorería cuidando la AMIA.
Gimnasia en la plaza
La Embajada de Israel informó que en el marco de las celebraciones por Iom Haatzmaut, el lunes 21 de mayo, a las 12 hs., se inaugurará un “circuito deportivo” en la plaza Israel-KKL, que se encuentra en la avenida Figueroa Alcorta y Los Ombúes, dentro del parque Tres de Febrero, en los Bosques de Palermo.
En ese contexto se presentará un equipo de aparatos para hacer gimnasia traídos especialmente desde Israel, que a partir de ese momento quedarán a disposición del público.
Participarán del evento el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; el embajador de Israel, Daniel Gazit; el presidente del Keren Kayemet LeIsrael de Argentina, Adolfo Filarent; y autoridades gubernamentales.
Merecido reconocimiento
La Asociación de Periodistas de Televisión y Radio de la Argentina comunicó hoy que decidió entregarle un premio Martín Fierro a la trayectoria al querible actor Max Berliner, por sus 85 años de una carrera artística iniciada cuando tenía sólo 7.
La distinción le será conferida el domingo 27 de mayo, en la tradicional ceremonia que reconoce a los mejores exponentes de ambos medios audiovisuales en este país.