Inicio NOTICIAS El director de cine israelí ganador del festival BAFICI agradeció por los premios

El director de cine israelí ganador del festival BAFICI agradeció por los premios

Por
0 Comentarios

El cineasta israelí Nadav Lapid que dirigió la película “Policeman”, que fue galardonada con el premio a Mejor Película y Mejor Director del 14° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), agradeció la distinción.
Asimismo, el director Artístico del Festival, Sergio Wolf, destacó que se trata de un hecho histórico, sin precedentes, que la misma película obtenga las dos distinciones más importantes del evento.
De acuerdo a lo informado la Embajada de Israel en la Argentina, Lapid, quien estuvo en Buenos Aires para presentar su trabajo, agradeció tanto a la presentación diplomático como a la ciudad de Buenos Aires.
El director israelí no pudo estar en la Argentina debido a que se encuentra en Bélgica trabajando en un nuevo proyecto.
Por su parte, la película “A place for her own” dirigida por Sigal Emanuel, también fue ganadora del Premio UNICEF.
Policeman, cuyo título en hebreo es “Hashoter”, es protagonizada por Yiftach Klein y Yaara Pelzig. Este es un film polémico que “al exhibir el machismo desenfrenado que está en la raíz del monopolio estatal de la fuerza, así como la inmadurez y soberbia de los pretendidos revolucionarios, denuncia -siempre sin énfasis ni hipérbole, evitando la trampa de lo dramático- el autismo de ambos bandos, su incomunicación y desprecio por ese mundo que con sus acciones pretenden mejorar”, según la sinopsis publicada en la página del evento.
En tanto, “Reut”, la denominación original de la otra pieza, documenta la vida real de “una adolescente que terminó su periplo por diversos institutos de menores durmiendo en la calle” y que le da nombre al filme.
Una tercera película israelí participó del festival, “The slut”, escrita, dirigida y protagonizada por Hagar ben Asher, relata la historia de Tamar, una joven prostituta que vive en un pueblito rural con sus dos hijas pequeñas.
Asimismo, el evento consagró a “Papirosen”, de Gastón Solnicki, como mejor largometraje argentino.
Además, “Germania”, de Maximiliano Schonfeld, se alzó con el premio especial del jurado; el joven argentino Martín Piroyanski, protagonista de “La araña vampiro”, obtuvo el de mejor actor; y “Villegas”, ópera prima de Gonzalo Tobal, ganó el galardón de la Asociación de Cronistas Cinematográficos Argentinos y se verá en el Festival de Cannes en una función especial.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más