Inicio NOTICIAS Irán. Ministro de Defensa israelí dijo que Irán se ganó una ventaja de cinco semanas para su programa nuclear

Irán. Ministro de Defensa israelí dijo que Irán se ganó una ventaja de cinco semanas para su programa nuclear

Por
0 Comentarios

Irán compró cinco semanas para su programa nuclear gracias a las conversaciones con las seis principales potencias del mundo y bajo los auspicios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó el ministro de Defensa israelí Ehud Barak.
El jefe de la cartera de Defensa realizó esta declaración en una entrevista con la cadena de noticias CNN de Estados Unidos luego de reunirse con el secretario de Defensa estadounidense, León Panetta, y el Jefe del Estado Mayor, el general Martin Dempsey, en Washington.
Durante esa reunión, que duró más de una hora, los funcionarios discutieron una amplia gama de temas, entre los que se destacaron Irán, Siria, la ayuda de Estados Unidos a Israel para mantener la ventaja cualitativa de Israel en la región, y el sistema antimisiles denominado Cúpula de Hierro.
"Soy lo suficientemente realista como para no ser tan optimista acerca de las conversaciones con Irán", dijo. "Los iraníes tienen un historial de engañar al mundo, algo a través de medidas como esta. Así que estamos un poco escépticos", añadió Barak al referirse a las recientes conversaciones que el régimen islámicos mantuvo con las grandes potencias.
Para el ministro israelí, “está claro que los iraníes están enfocados en alcanzar la capacidad nuclear, y que están listos para desafiar y engañar al mundo entero".
Cuando le preguntaron si creía que las sanciones promovidas por la comunidad internacional será suficiente para evitar un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán, Barak señaló que "las sanciones son muy eficaces, pero están muy lejos" de conseguir que Teherán detenga su programa nuclear.
Barak no desestimó que el ayatola Khomenei probablemente no ha dado aún la orden para realmente empezar a construir una bomba nuclear, pero dijo que esto era sólo por temor a que la maniobra lo lleve a un ataque militar.
El funcionario israelí dijo que si Irán dejara de enriquecer uranio más allá del 20 por ciento, avanzara en el desmantelamiento de su instalación en Qom, y llegara a un acuerdo sobre las condiciones del OIEA, Israel estaría satisfecho. "Este debería ser el umbral (de negociaciones)", dijo Barak, a lo que agregó que “si este umbral no se ha fijado en la apertura de negociaciones, nunca se cumplirá".
Barak, amenazó con que "todas las opciones están sobre la mesa" cuando se le preguntó si existía la posibilidad de que Israel podría atacar las instalaciones nucleares iraníes antes del inicio de la próxima ronda de conversaciones, que tendrá lugar en Bagdad.
"Va a ser muy complicado, será extremadamente más peligroso… para tratar con Irán, una vez que sea nuclear", dijo Barak, quien apuntó que “eso ocurrió ya con Corea del Norte, y también que pasó con Pakistán".
Consultado sobre si Israel informará a Estados Unidos si se decide a atacar a Irán, Barak dijo que "hay francas conversaciones” con Washington sobre este tipo de cosas.
"No quiero implicar a Estados Unidos, no quiero arrastrar a Estados Unidos en cualquier cosa", añadió.
En cuanto a Siria, Barak tuvo palabras duras para el presidente Bashar Assad. "Lo que está sucediendo allí es una tragedia, es un crimen. Están matando a su gente día a día", dijo, y agregó que la comunidad internacional debe tomar medidas, incluidas las sanciones, para detener esto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más