(EFE).- El juez del Tribunal Supremo que estudia los recursos de amparo de dos ministros cesados por el jefe del Gobierno de Israel, Ariel Sharón, debido a sus divergencias sobre la evacuación de Gaza, aconseja aplazar la votación al respecto hasta el martes, aunque ya ha comenzado el debate en el Gabinete Nacional.
La votación acerca de esa iniciativa unilateral de Sharón, denominada oficialmente «plan para la desconexión» de los palestinos, está prevista para última hora de esta tarde.
El juez Edmond Levy hizo saber su «consejo» al asesor jurídico del Gobierno, Menajem Mazuz, defensor del Estado de Derecho.
En caso de que Sharón se niegue, el magistrado puede convertir esa recomendación en una orden al Poder Ejecutivo.
La destitución de los titulares de Turismo, Beny Elón, que se niega a aceptar la carta en la que el jefe del Gobierno le comunicó su cese el viernes, y de Transportes, Avigdor Liberman, ambos del bloque de la Unidad Nacional, garantizaría hoy a Sharón una mayoría entre los restantes 21 ministros del Gabinete Nacional.
Sharón, según una enmienda de 1981 a la Ley Básica del Gobierno, puede destituir a sus ministros por cualquier motivo, por lo que, en principio, esa decisión no es «una afrenta contra la democracia», como sostienen los defensores de Elón y Liberman.
En cambio, lo que podría obligar a aplazar la votación, y de ahí el «consejo» del juez Levy, es el hecho de que los ministros deben recibir en mano la orden de cese, que sólo entra en vigor 48 horas después de recibida.
Elón, que se ocultó en un hotel de Jerusalén este fin de semana para no recibir esa carta de Sharón, acudió esta mañana a la reunión semanal del Consejo de Ministros con la esperanza de poder participar en la votación, y hacerlo en contra de dicho plan.
Aunque Elón se negara también hoy a recibir la carta, tendría el mismo valor que si la hubiera aceptado, según anticipó Mazuz.
Mientras tanto, continuaron hoy las negociaciones entre representantes de Sharón y tres destacados ministros de su Partido Likud -Benjamín Netanyahu, Limor Livnat y Silván Shalom- para que respalden el plan si el jefe del Gobierno acepta introducir cambios en su texto.
Uno de los cambios, según fuentes próximas a los negociadores, es la eliminación en el texto, a pesar de que hablará de la evacuación de Gaza, de toda referencia al desmantelamiento de los 21 asentamientos judíos levantados desde la guerra de 1967 en ese territorio ocupado.
El viceprimer ministro de Educación, Tzvi Hendel, del mismo partido que Liberman y Elón, y residente en uno de los asentamientos de Gaza, presentó hoy su dimisión en solidaridad con ambos.
Por su parte, fuentes del Gobierno egipcio advirtieron hoy que si el ministro israelí de Asuntos Exteriores vota finalmente en contra de la evacuación de Gaza no será recibido mañana, lunes, en El Cairo para reunirse con el presidente Hosni Mubarak.