Diez años después de la operación Kadesh continuaron los ataques a los asentamientos de Israel. Aumentaron las amenazas de los árabes de exterminar a Israel. En la primavera de 1967 fue alejada – según la petición de Egipto – la fuerza de emergencia de la O.N.U de la franja de Gaza, de Sinaí y de Sharem Ashej, que habían sido establecidas desde la operación Kadesh. Egipto cerró el canal de Suez y el estrecho de Tiran a los barcos israelíes y así quedaba cerrada la única salida de Israel al oriente, en donde se encontraban sus fuentes principales de petróleo. Se firmó el pacto de defensa entre el rey Huseim con el gobernador egipcio, Gamal Abdul Naser, y así se firmó el acuerdo entre Egipto e Irak. Israel se preparó y realizó un reclutamiento total. Se estableció un gobierno de unión nacional.
El día lunes 27 de Iyar 5727, 5 de junio de 1967, estalló la guerra que se extendió seis días. Con ataques sorpresivos, la fuerza aérea israelí destruyó a la fuerza aérea egipcia estando aún en tierra. Más de 300 aviones fueron exterminados y los aeropuertos de Egipto quedaron fuera de servicio. Las fuerzas blindadas, infantería y paracaidistas, llegaron hasta el canal de Suez y liberaron el estrecho de Tiran y Shaaram Hashej.
A pesar de las prevenciones de Israel, Jordania se unió a la guerra y Jerusalén fue bombardeada. Las fuerzas israelíes liberaron Jerusalén oriental, la ciudad vieja – incluyendo el Muro de los Lamentos y el Monte del Templo – Judea y Samaria, y llegaron hasta Jordania. En el norte fue conquistado Ramat Hagolan hasta el cruce de Cunetra. Cuando concluyó la guerra el 10 de junio Israel gobernaba sobre toda la tierra de Israel occidental, el desierto de Sinaí y la franja de Gaza.
Fuente: Masuah
188