Un importante cuerpo de especialistas israelíes llegará en los próximos meses a Perú para dictar cursos y conferencias sobre el uso eficiente del agua.
La noticia fue confirmada por el embajador de Israel en Lima, Modi Ephraim, quien precisó que los especialistas se presentarán en Ica, Lambayeque y Cusco.
El diplomático resaltó que Israel cuenta con experiencia en el manejo del agua por las zonas desérticas que presenta su territorio.
Asimismo apuntó que la tecnología israelí ya se utiliza en algunas partes del Perú para el cultivo de espárragos y palta.
"Queremos compartir la experiencia en dos niveles, en el ámbito entre gobiernos con este acuerdo que permite la llegada de estos especialistas, y con la participación de las empresas israelíes que ya están trabajando en el mercado peruano", afirmó Ephraim en declaraciones consignadas por la Agencia Andina.
Al analizar la situación de Perú, el embajador consideró que el problema principal del agua, no es la falta de este recurso, sino mejorar su manejo y evitar las pérdidas, que en Lima, por ejemplo, puede llegar a más del 40 por ciento.
Por eso, Ephraim remarcó la necesidad de brindar los conocimientos en el tema hidráulico en lo que se refiere al uso eficiente del agua, tanto en zonas rurales como en las grandes ciudades, ya que eso permitirá un mejor abastecimiento para la agricultura, y para uso doméstico.
El diplomático comentó que en las conversaciones que mantuvo con el presidente Ollanta Humala se trató “mucho sobre la cooperación en el tema del agua, y su buen manejo”.
“Estamos por firmar el próximo mes, en Tel Aviv, consultas bilaterales con la participación del vicecanciller José Beraún, y representantes de la Autoridad Nacional del Agua", confirmó el embajador.
Además, Ephraim resaltó el interés de ampliar su apoyo a la inquietud del presidente Ollanta Humala de mejorar el sistema educativo nacional, sobre todo en el área rural, como factor clave para el desarrollo nacional.
"Ese ha sido el éxito de nuestro desarrollo económico y en ese sentido, bien podemos colaborar con este gobierno para impulsar y mejorar el programa educativo peruano, en especial en las aéreas rurales, es decir, fuera de la capital o de otras grandes ciudades", sostuvo.
En otro orden, el enviado israelí también destacó la colaboración del Estado hebreo con Perú en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
"Tratamos de fortalecer la cooperación en la lucha antidrogas y contra la violencia". Israel cuenta con una vasta experiencia en la administración de los recursos de las Fuerzas Armadas, como la administración del personal que conforma la reserva.
"En Israel por necesidad, más del 70 por ciento de su personal militar son fuerzas de reservas, y queremos compartir esta experiencia para apoyar las necesidades de las Fuerzas Armadas peruanas", concluyó el embajador.
563