Inicio NOTICIAS Médicos voluntarios israelíes implementan la moto ambulancia

Médicos voluntarios israelíes implementan la moto ambulancia

Por
0 Comentarios

 A los 16 años, Eli Beer quería salvar vidas. Fue a Jerusalem un verano desde América para ser voluntario del Magen David Adom (MDA), la versión israelí de la Cruz Roja. En su trabajo con médicos del servicio de emergencias de Israel, se dio cuenta de que en una ciudad tan abarrotada de tránsito, la ambulancias pierden minutos preciosos en llegar a las escenas de crisis.

Entonces, 20 años atrás, cuando Beer se mudó a Israel, se llevó con él un modelo de primeras respuestas localizadas usado en varias comunidades judías religiosas de Estados Unidos, y lo transfirió a su barrio de Bayit V’gan en Jerusalem. Cuando reciben un llamado de emergencia, un voluntario médico de Hatzalah corre a pie o salta en una moto ambulancia, llevando con él materiales básicos como un tanque de oxígeno, para ayudar en los minutos previos a la llegada de la ambulancia.
Hoy en día, United Hatzalah de Israel trabaja junto con MDA, y algunos de los integrantes de éste son voluntarios de Hatzalah. De este modo, Beer ha ayudado a llenar pequeños pero críticos espacios temporales, ya que los voluntarios pueden correr desde su oficina, sinagoga o mezquita rápidamente.
Beer contó que al principio las personas que conocían sobre su servicio gratuito los llamaban directamente. Pero más seguido, él y sus voluntarios, todos judíos religiosos en su momento, recurrían a diferentes tipos de tácticas “sigilosas”, incluyendo colarse en las frecuencias radiales de las ambulancias para saber dónde estaban siendo enviadas. “Respondíamos y esperábamos a que llegara la ambulancia, y mientras tanto hacíamos triajes, estabilización y RCP. Y cuando llegaban los médicos se los entregábamos”, explicó.
Hoy en día, el movimiento United Hatzalah se ha esparcido en Israel, por lo que a veces se ven a judíos atendiendo a árabes y viceversa.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más