Inicio NOTICIAS Director polaco podría ganar otro Oscar por una nueva película sobre el Holocausto

Director polaco podría ganar otro Oscar por una nueva película sobre el Holocausto

Por
0 Comentarios

 El director polaco de cine Agnieszka Holland tendrá su tercera oportunidad de ganar un Oscar por una película sobre el Holocausto. El film se caracteriza por las actitudes ambiguas de sus compatriotas hacia los nazis.

"En la Oscuridad", relata las hazañas de Leopold Socha, cuyos esfuerzos para ayudar a los judíos para que no sean capturados por las fuerzas nazis en Polonia lograron que sea nombrado como Justo entre las Naciones Unidas por el instituto Yad Va Shem.
"La historia comenzó a atormentarme", dijo a Holland en una entrevista. "Fue rodar una película cuya historia es importante porque puede transformar e inspirar a la gente de hoy, para decirles que deben preocuparse porque también son responsables", agregó.
Polonia fue el hogar de la mayor comunidad judía de Europa, la cual constaba de unos 3,3 millones de personas antes de la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de ellos perecieron en el Holocausto. Los que lograron sobrevivir fueron más tarde los oprimidos por parte de las autoridades comunistas de Polonia.
Socha ayudó a un grupo de judíos sobrevivir a la guerra ocultándose en las alcantarillas de Aviv, una ciudad que ahora se encuentra en Ucrania, pero era parte de Polonia antes de 1939.
En la película, al principio tratan de sacar provecho de la tragedia y luego Shocha abandona sus esfuerzos para estafar "a sus judíos", como él los llama, cuando se les acaba el dinero y comienza a arriesgar su vida para salvarlos de ser capturado´s por la Gestapo y de una muerte casi segura .
"Yo no quería mostrar de una manera teatral, convencional, que, por ejemplo, las víctimas judías fueron sólo nobles. En la película a veces también son débiles, o traidores. Mi héroe principal también es ambiguo", dijo el director.
Holland dijo que su enfoque fue inspirado por el difunto Marek Edelman, líder de la sublevación de judíos durante la guerra contra las fuerzas nazis en el gueto de Varsovia. "Él me convenció de ser explícito, respetando lo que estas personas realmente han pasado", expresó y agregó que cree que Edelman hubiera sido “feliz” con esta película.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más