La Fuerza Aérea de Israel presentó hoy miércoles su resumen anual de la actividad operativa, que incluye decenas de miles de horas de vuelo, y cientos de incursiones aéreas, en su mayoría realizadas en la Franja de Gaza.
El comandante mayor general Ido Nechushtan hizo hincapié en que la frontera norte seguirá siendo una de las prioridades en la agenda de la Fuerza Aérea.
"El frente norte, incluyendo a Siria, es inestable. Estamos siguiendo de cerca los últimos acontecimientos en esa zona", dijo.
Según el informe de 2011, se registró una cifra récord de vuelos de aviones no tripulados. Estos aviones están activos todo el día en algunos frentes, y tienen un seguimiento continuo de la zona de la Franja de Gaza.
El ejército israelí también informó de la implementación exitosa del sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, que interceptó más de 30 cohetes disparados desde Gaza durante los primeros meses de actividad.
Un funcionario de la Fuerza Aérea señaló que las bases militares en el sur de Israel se han convertido en un objetivo para las organizaciones terroristas de la Franja de Gaza.
"Una brigada de las reservas especiales se constituirá en cada base, con el fin de atender las necesidades inmediatas durante un ataque con cohetes", indicó la fuente citada por el portal de noticias Ynet.
Asimismo se informó sobre la visita de pilotos italianos a la Fuerza Aérea de Israel con el fin de entrenar con los escuadrones israelíes.
Respecto de la interrupción de las operaciones en conjunto con la Fuerza Aérea de Turquía, el funcionario dijo: "Esperamos continuar con la capacitación con los turcos algún día. Mantenemos una coordinación militar directa con los turcos, que se debilitó después de la publicación del informe Palmer (sobre el incidente de la floilla), pero que ahora volvió a la normalidad".
Al final del mes, cinco mujeres se espera que completen el curso de vuelo IAF y recibir sus alas de piloto. "En la Fuerza Aérea tenemos mujeres que sirven en casi todas las posiciones", dijo Nechushtan en medio de un debate público sobre la exclusión de las mujeres en el ejército y otros ámbitos públicos. "La integración de las mujeres en el IAF no es nada nuevo", agregó.
354