La Liga Antidifamación (ADL) expresó su preocupación por una evaluación que hizo el embajador de Estados Unidos en Bélgica, Howard W. Gutman, quien vinculó el antisemitismo en Europa con el conflicto que Israel mantiene con los palestinos.
En una carta enviada al embajador Gutman, la ADL calificó como “equivocada” a la presentación realizada por el diplomático el pasado 30 de noviembre en Bruselas en una conferencia de abogados, organizada por la Unión Judía de Europea, y dijo que "proporciona una justificación aceptable para no actuar" contra el antisemitismo.
"Esta evaluación del antisemitismo musulmán, y su intento de distinguir de la tradicional o clásica manifestación antisemita, no sólo es equivocada sino que podría socavar el esfuerzo importante para combatir el resurgimiento del antisemitismo en Europa", expresó el director de la ADL Abraham Foxman, en un comunicado de prensa.
Foxman afirmó que “cuando se trata de atribuir este antisemitismo a fuerzas externas -en este caso el curso conflicto árabe-israelí- no sólo no comprende el papel del antisemitismo en ese conflicto, sino que proporciona una justificación para la inacción inaceptable".
"El antisemitismo, de hecho el antisemitismo musulmán, estaba vivo y bien antes de la creación de Israel. De hecho, la reacción extrema de un Estado judío independiente hasta el día de hoy en el mundo musulmán está conectada a las actitudes antijudías que persistió durante siglos”, sostuvo el dirigente.
La Liga dijo que si bien reconoció el esfuerzo del embajador por ofrecer un análisis de las nuevas formas de antisemitismo y de lidiar con un tema muy cercano a su corazón, Gutman debe "evitar caracterizaciones que contradicen los esfuerzos de Estados Unidos para disipar la idea de que el antisemitismo podría estar vinculado con el conflicto palestino-israelí”.
379