Inicio NOTICIAS Estudiantes iraníes marcharon en defensa del programa nuclear y en contra del informe de la ONU

Estudiantes iraníes marcharon en defensa del programa nuclear y en contra del informe de la ONU

Por
0 Comentarios

Unos 1.000 estudiantes iraníes crearon una cadena humana alrededor de la instalación de conversión de uranio de Isfahan para protestar contra un reciente informe de la ONU que alertaba que Teherán podría estar desarrollando armas nucleares.
La marcha, que fue organizada por el régimen iraní, estaba destinada a convencer a Occidente de que el pueblo iraní está dispuesto a sacrificarse en caso de un ataque israelí contra las instalaciones nucleares del país.
Hace una semana, la Organización Internacional de Energía Atómica publicó un informe sobre el programa nuclear de Teherán, alegando que algunas de las actividades de Irán son de naturaleza militar.
Las acusaciones fueron seguidas de informes que anunciaban que Israel analizaba la posibilidad de un ataque militar contra Irán.
Los estudiantes, que llegaron a Isfahan desde el otro lado de Irán, rezaron frente a la entrada principal de la instalación nuclear, y luego procedió a crear una cadena humana alrededor de la planta.
Durante la manifestación gritaban "Muerte a Israel" y "Muerte a América". En el acto, un dirigente estudiantil advirtió a Occidente sobre las consecuencias de atacar a Irán, y prometió una respuesta devastadora a cualquier ataque.
"Nosotros, los jóvenes revolucionarios de Irán advertimos que en caso de que una bala de fuego llegue a Irán, vamos a destruir Tel Aviv y sus ciudadanos en tres días", dijo Muhammad Jafrinejad.
Horas antes, en un aparente intento de mitigar la presión internacional, un alto funcionario iraní dijo que Teherán estaba dispuesto a compartir su tecnología nuclear con los países vecinos, lo que sugiere que podría ayudar a Turquía a construir una planta de energía nuclear.
Refiriéndose a la tecnología nuclear de Irán, el funcionario, Mohammad Javad Larijani, dijo, "Estamos muy dispuestos a compartir con nuestros países vecinos".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más