El presidente de la confederación general de trabajadores de Israel, conocida como la Histadrut, Ofer Eini, confirmó hoy domingo que fracasaron las negociaciones con el Ministerio de Finanzas y ratificó la huelga general convocada para mañana lunes.
El Tribunal Nacional del Trabajo convocó a las partes en las últimas horas del domingo para debatir una solicitud de amparo, que aún puede evitar la huelga.
El juez Nili Arad, presidente de la Corte Nacional del Trabajo, citó a una audiencia en respuesta a las solicitudes de medidas cautelares presentadas para evitar la huelga general.
En este marco convocó a una audiencia preliminar con Eini y ministro de Finanzas, Yuval Steinitz.
Durante la reunión Arad ofreció a las partes negociar bajo los auspicios de la Corte, pero la Histadrut rechazó la propuesta.
Eini dijo que en estas conversaciones no se logrará nada porque nada había cambiado. "Mañana habrá una huelga desde las seis de la mañana, salvo que el tribunal diga lo contrario", añadió.
Antes de la reunión, Eini había dicho que esperaba poder evitar la huelga. "Espero que podamos llegar a un entendimiento", dijo antes de entrar en las negociaciones de la Corte Nacional del Trabajo en Jerusalem para proporcionar pleno empleo a los contratistas del gobierno.
En el mismo sentido, Eini acusó al gobierno de no respetar sus propias leyes. "La Nación se ha convertido en el mayor criminal, huyendo de la ley que se aprobó."
La Unión de Autoridades Locales de Israel, la Federación de Organizaciones Económicas de Israel, la Federación de Cámaras de Comercio de Israel y el Ministerio de Hacienda han buscado medidas cautelares de protección en contra de la huelga.
250
anterior