Inicio NOTICIAS Entrevista a Yigal Palmor. Israel advirtió que “nada cambió” en la relación con los palestinos tras la liberación de Gilad Shalit

Entrevista a Yigal Palmor. Israel advirtió que “nada cambió” en la relación con los palestinos tras la liberación de Gilad Shalit

Por
0 Comentarios

El Gobierno de Israel advirtió hoy que con la liberación de Gilad Shalit “no ha cambiado nada” en la relación con los palestinos y advirtió que las negociaciones por un acuerdo de paz están “en el punto de partida”.
Así lo transmitió Yigal Palmor, vocero de la cancillería de Israel, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) describió la emoción y conmoción que generó el regreso del soldado israelí que estuvo cinco años cautivo a manos del grupo palestino Hamas.
“Gilad Shalit es hoy el hermano de todos nosotros, todos fuimos la familia Shalit en los últimos cinco años y todos los israelíes estuvimos unidos y expresamos nuestro amor a su familia y a Gilad”, afirmó el diplomático.
Palmor comentó que Israel vivió hoy “reacciones muy cariñosas y entrañables” con la llegada del soldado israelí que fue capturado en 2006 por militantes de Hamas.
No obstante, el vocero aclaró que los israelíes aún están “conmovidos con las familias de las víctimas de los terrorista que fueron liberados, para quienes no es un día de alegría”. “Están contemplando con una tristeza profunda, hasta con desesperación para algunos de ellos, y eso formar parte del día de hoy”, explicó el portavoz.
“No se puede ignorar el dolor de la familia de las víctimas que ven salir a los asesinos de la cárcel y son recibidos como héroes en El Cario, en Gaza y en Cisjordania”, añadió.
Palmor se sirvió de un comentario del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien sostuvo que Israel vive un día “muy difícil”.
Sin embargo, el funcionario aclaró que la decisión de acordar con Hamas la liberación de más de mil presos palestinos por el regreso de Shalit “no fue tomada a la ligereza”.
“Hoy se trataba de recibir a Gilad Shalit, de darle la bienvenida y llevar a cabo el acuerdo con Hamas como se había redactado, esto suponía una gran operación logística a través de todo el país y el Primer Ministro quedó ecuánime en su discurso”, indicó.
Palmor resaltó que Netanyahu “alabó el valor de Gilad Shalit que había resistido durante cinco años las circunstancias horroríficas de la cárcel y ha podido salir de la cárcel bastante fuerte”.
“Netanyahu ha tomado la decisión y deberá hacer frente a la opinión pública frente a los demás retos de la política de reserva, la economía, la seguridad, las relaciones con la Autoridad Palestina y muchas cosas más”, explicó.
Consultado sobre si el resultado de este acuerdo de intercambio de prisioneros puede repercutir de manera favorable en la negociación con los palestinos por un acuerdo de paz, Palmor lo desestimó.
“La verdad que no tiene nada que ver. No se dice que esto va a fortalecer a Hamas, va a debilitar a Abu Mazen (Mahmoud Abbas) y a la Autoridad Palestina. Los palestinos deberán hacer frente a la misma situación de siempre”, señaló el funcionario.
En este sentido, el vocero aseguró que “en Gaza no pasa nada porque Hamas no tiene proyecto político ni económico y lo único que propone es la Guerra Santa sin fin, lo que no lo lleva a ninguna parte por lo que la situación continúa deteriorándose. La situación es pésima porque Hamas ha llevado a esta situación”.
En lo que respecta a Cisjordania, Palmor comentó que la situación socioeconómica es “mucho mejor”. “Políticamente tenemos el mismo problema con Abu Mazen para que se siente a negociar por lo que nos quedamos en el punto de partida, no ha cambiado nada después de la euforia de hoy por la liberación de Gilad Shalit”, explicó.
Palmor afirmó que “los palestinos festejan la liberación de estos terroristas”. “Nos preocupa mucho la cultura política que glorifica a asesinos, que las familias que lo recojan con mucha alegría se entiende pero que se los alabe y se los celebre como si fuesen héroes cuando en ningún momento expresaron su inocencia y han reivindicado el hecho, el atentado suicida. Este tipo de personas no es de un buen augurio para el futuro y ese es el futuro de Gaza”, lamentó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más