Inicio NOTICIAS Atentados/Irán: Para la AMIA, la posibilidad de un tercer atentado está abierta

Atentados/Irán: Para la AMIA, la posibilidad de un tercer atentado está abierta

Por
0 Comentarios

El vicepresidente de la AMIA en ejercicio de la presidencia, Angel Barman, afirmó hoy que la falta de esclarecimiento del ataque terrorista contra la sede la AMIA deja abierta la posibilidad de “un tercer atentado” en la Argentina.
“El que es impune vuelve a delinquir”, afirmó Barman en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) al ser consultado sobre el plan terrorista desbaratado en Estados Unidos que habría sido financiado por el gobierno de Irán y que tenía también algunos objetivos en la Argentina.
“No me asombra que Irán tenga preparado y estructurado un atentado porque se dieron cuenta de que no pasa nada, que pueden matar y lo pueden volver a hacer”, afirmó el dirigente comunitario.
Siempre en diálogo con esta agencia, Barman consideró que del régimen iraní, acusado de haber financiado el plan terrorista desbaratado en Estados Unidos, “no se puede esperar menos” y advirtió que “la peor parte la tiene quien le abre la puerta”.
El actual titular de la AMIA dijo que “es una noticia sorpresiva”, pero aclaró que el hecho de que detrás de la planificación de los ataques esté Irán no causa asombro. “Ellos pueden actuar con impunidad”, agregó.
En lo que respecta a la causa AMIA aún están vigentes las circulares rojas de captura internacional contra el ex ministro de Seguridad Ali Fallahijan, el ex consejero cultural de la embajada iraní Mohsen Rabbani, el ex tercer secretario de la embajada Ahmad Ashgari, el ex jefe de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezai y el ex jefe de las fuerzas QUDS Ahmad Vahidi, actual ministro de Defensa de Irán.
También se ordenó la detención de Imad Moughnieh, ex jefe exterior de la organización libanesa Hezbollah, quien habría muerto en un atentado.
La justicia argentina también había pedido las detenciones del ex presidente de Irán Ali Rafsanjani, el antiguo ministro de Asuntos Exteriores Ali Akbar Velayati y el ex embajador de Irán en Buenos Aires Hadi Soleimanpour.
La presidenta Cristina Kirchner pidió en forma reiterada en las Naciones Unidas la colaboración de Irán para que declaren los iraníes acusados de haber participado en la voladura de la AMIA.
Hasta el momento, el régimen islámico solo emitió una declaración a través de su cancillería en la que se mostraba dispuesto a “cooperar” para el esclarecimiento del atentado, aunque siempre defendió la inocencia de los imputados.
En la última Asamblea General de la ONU, Cristina Kirchner se mostró dispuesta a “dialogar” con Irán para avanzar en un acuerdo que permita que los iraníes declaren ante la justicia argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más