Cientos de políticos iraníes y del extranjero se reunieron en Teherán para participar en la 5ª Conferencia Internacional de Apoyo a la Intifada palestina, que se celebrará entre 1 y 2 de octubre.
"Más de 50 delegaciones parlamentarias, figuras políticas e los intelectuales y muchos funcionarios estatales de los países musulmanes y no musulmanes asistirán a la conferencia", aseguró el secretario del organismo realizador de la conferencia, Hossein Sheikholeslam, en declaraciones consignadas por la agencia iraní FARS.
Según el informe, Sheikholeslam dijo que la conferencia de dos días será presidida por el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, quien también tiene previsto celebrar reuniones por separado con varias delegaciones parlamentarias en el marco de la conferencia.
En el encuentro participarán delegaciones de Qatar, Líbano, Siria, Irak, Indonesia, Kuwait, Paraguay, Zimbabwe, Zanzibar, las Comoras, Malawi, Egipto, Omán, Costa de Marfil, México, Malasia, Jordania, Kirguistán, Cuba, Sudán, Bolivia, el Cáucaso, Hungría, Colombia, Tanzania, Pakistán, Sri Lanka, Maldivas, Sierra Leona y Afganistán.
El encuentro se desarrollará en momentos que la ONU discute la propuesta palestina para ser reconocido como Estado miembro del organismo internacional.
El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, quien se dirigió a la Asamblea General de las Naciones Unidas antes de la presentación de la propuesta de la Autoridad Palestina, acusó al "régimen sionista" de imponer "la falta de vivienda, el asesinato y el terror al pueblo palestino".
Ahmadinejad, conocido por su feroz retórica antisionista, afirmó que un reconocimiento universal del Estado palestino sería sólo un primer paso para aniquilar a Israel, según destacó el portal de noticias Ynet.
404