Inicio NOTICIAS Los padres de un niño autista son propensos a tener otro

Los padres de un niño autista son propensos a tener otro

Por
0 Comentarios

Una investigación de la Universidad Hebrea de Jerusalem muestra el riesgo de recurrencia en casi un 20%. Se cree que están involucrados genes defectuosos. La muestra se hizo para 664 niños, todos de los cuales tenían al menos un hermano biológico mayor con un diagnóstico verificado de autismo.

Los padres que tienen un niño con autismo tienen un riesgo de dos a seis veces mayor que lo anteriormente pensado al tener un segundo bebé con el desorden de desarrollo, según los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Los trastornos del espectro autista (TEA) afecta el desarrollo normal de las habilidades comunicativas y sociales del cerebro.
La causa exacta todavía es desconocida, pero se cree que los genes defectivos están involucrados. Lo que se describe como la “investigación revolucionaria” por la profesora Nurit Yirmiya del departamento de psicología de la UH y su equipo fue publicado el lunes en la prestigiosa revista Pediatría.
En este estudio, el más extensivo hasta la fecha, el riesgo de que un niño desarrolle TEA en una familia con un hermano o hermana que ya tiene TEA fue examinado usando la mayor muestra hasta ahora hecha y con métodos de diagnóstico de última tecnología.
La muestra se hizo para 664 niños, todos de los cuales tenían al menos un hermano biológico mayor con un diagnóstico verificado de TEA (el seis por ciento tenía más de un hermano con autismo diagnosticado). Los hermanos fueron incluidos en la historia con una edad muy corta, antes de que los signos de autismo sean aparentes y cuando los padres tienen típicamente preocupaciones sobre el desarrollo.
El promedio de la edad de los bebés era de ocho meses, y dos tercios de ellos estaban inscriptos en el estudio antes de tener seis meses. Los hermanos pequeños que les siguieron tienen hasta 36 meses de edad, cuando los síntomas de TEA se presentan y son identificados.
El principal descubrimiento del estudio fue que el riesgo de recurrencia entre hermanos es del 18,7%, que es sustancialmente más alto que los resultados de estudios previos que encontraron un riesgo del 3 al 10%. Además, los informes de los investigadores tienen cifras de recurrencia más altas para infantes que cayeron en ciertas subcategorías, para niños se encontró una recurrencia del 26,2% comparada con las niñas que fue de 9,1%
Esto significa que casi uno en tres hermanos de niños con autismo desarrollará eventualmente TEA. Además, el riesgo de recurrencia para infantes (niños y niñas) con más de un hermano mayor afectado fue del 32,3%, casi el doble que aquellos que tienen solo un hermano mayor con TEA.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más