Inicio NOTICIAS Primera Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj

Primera Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj

Por
0 Comentarios

Anoche se realizó la primera Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj, para la cual “estamos invitando a más de 400 personas”, informó su director administrativo, Gabiel Pines, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Queremos contarle al mundo lo que estamos haciendo y juntar fondos para chicos que lo necesitan”, los cuales “al final de todo terminen devolviendo a la sociedad todo lo que recibieron o más”.
Éstos “son lugares que se basan económicamente en donaciones” porque “vivís en déficit para poder darle de comer a la gente, asociarla con la comunidad, y tratar de brindarles todo a todos los judíos”, agregó el funcionario.
“Cuando dos judíos se encuentran, podemos hacerle un favor a un tercero, y en esta oportunidad se reencuentran dos entes, la escuela y la gente, para hacer el bien, conseguir becas para los alumnos, ser proactivos y satisfacer las necesidades del otro”, continuó.
“La idea es conocernos y llenarnos de energía positiva”, destacó el director administrativo de Oholey Jinuj, quien rescató “la importancia de que cada uno pueda hacer la diferencia desde lo que hace”.
Pines confirmó que será invitado especial al evento el rabino chileno Shimon Waronker, quien hace dos años dirige una escuela del Bronx neoyorkino, de la cual “sacó todos los problemas de violencia y drogas”, agregó.
Este “jasid de Jabad Lubavitch agarró la dirección luego de que pasaran 6 directores, y cuando la gente lo vio quedó perpleja porque pensó qué haría este hombre; sin embargo, ‘dio vuelta’ la escuela y transformó el lugar en una de las mejores instituciones de New York”, prosiguió.
“Por eso recibió varios premios y salió en diferentes medios” estadounidenses, añadió.
Su presencia “representa el resultado de nuestro producto educativo, que es que los chicos que salen de esta escuela no solamente adquieren las herramientas para continuar su vida, sino que se les inculca que tienen que hacer un aporte de vanguardia a la comunidad judía y al mundo en general”, explicó el director administrativo de Oholey Jinuj.
Pines aseguró que “Shimon Waronker logra no sólo demostrarle a la comunidad judía, sino al mundo entero que cuando uno tiene objetivos claros y pone mucho esfuerzo, estudio y convicción puede lograr” lo que se proponga porque “el mundo se hizo para que las cosas estén bien”.
Del evento también participará el rabino Tzvi Grünblatt, director nacional de Jabad Lubavitch, quien “ha transformado al judaísmo de la Argentina a través de todas las actividades que se hacen, proyectos que los asumen personas que entienden que hay que hacer el bien y traer luz al mundo”, añadió.
Pines dio otros ejemplos de egresados de las Escuelas Oholey Jinuj “que hacen un aporte bastante importante a la comunidad judía”, como Chani Ludman, codirectora del Beit Jabad Zona Oeste, quien este jueves inaugurará la Ilan School en Morón (Provincia de Buenos Aires), o quienes lideran “otro instituto para chicas que quieran hacer Torá” y el programa ISEJ, Instituto Superior de Estudios Judaicos
Y muchos otros “profesionales y comerciantes que, dentro de sus actividades, generan que las personas se acerquen más a la Torá y al judaísmo, e incluso que la gente no judía cumpla los 7 preceptos de Nóaj (Noé)”.
Oholey Jinuj “es la escuela principal de Jabad, con más de 470 alumnos en jardín y primaria, para un público observante y religioso”, señaló su director administrativo.
“La gente que manda a los chicos a esta escuela decide una vida jasídica, la cual es la entrega hacia el prójimo”.
No obstante, Pines recordó que hay otros colegios de Jabad “para gente que no es religiosa”, los cuales “tienen un lineamiento religioso: brindarle educación judía a todo chico judío, cada uno a su nivel”.
La cena será en el Sheraton de Retiro.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más