Inicio NOTICIAS AMIA. Satisfacción en la AMIA por la aprobación en el Senado del proyecto de reparación para las víctimas del atentado

AMIA. Satisfacción en la AMIA por la aprobación en el Senado del proyecto de reparación para las víctimas del atentado

Por
0 Comentarios

Las autoridades de la AMIA expresaron su satisfacción por la aprobación en el Senado del proyecto de reparación económica para las víctimas del atentado a la AMIA, hecho ocurrido el 18 de julio de 1994 con un total de 85 muertos y cientos de heridos.
La iniciativa fue aprobada en forma unánime por el plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, y si hay quórum, la iniciativa sería tratada mañana en el recinto.
“Se ha hecho una parte de lo que es la justicia que es el reconocimiento al derecho de las víctimas a recibir una indemnización”, afirmó el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
La propuesta impulsada por los senadores Miguel Ángel Pichetto y Liliana Negre de Alonso había perdido estado parlamentario en Diputados en 2009 y fue tratada hoy por las comisiones de Legislación General y Presupuesto en el salón Eva Perón del Palacio Legislativo.
“En esta reunión, la AMIA pudo hablar reconociendo la justicia de la iniciativa que consideramos de reparación, memoria y justicia con las víctimas del atentado a la AMIA”, expresó Schlosser.
El dirigente comunitario sostuvo que “lo que resta y a lo que no vamos a renunciar de ninguna manera es a la justicia que lleve a los culpables del atentado a la AMIA, a sus encubridores y los autores intelectuales a un juicio”.
Schlosser explicó que “es una indemnización patrimonial que es mayor de la propuesta que se aprobó hace 15 días para las víctimas del atentado a la Embajada de Israel, fruto de que el Estado reconoció su responsabilidad en el atentado a la AMIA”.
Asimismo, el dirigente comunitario precisó que el reconocimiento del Estado permite que distintos rubros estén contemplados en el proyecto, “lo que hace que la cifra sea superior”, ya que también “debe haber una renuncia a acciones judiciales”.
“Inclusive, en un agregado que se hizo en el debate de la comisión se prevé el pago de las costas, lo que puede jugar un rol importante en el monto a recibir. Se agregó un párrafo donde dice que el Estado se hará cargo de las costas de los juicios ya iniciados”, precisó Schlosser.
El secretario general de la AMIA resaltó que los senadores “se comprometieron a hablar con los diputados de sus respectivos bloques” para que la iniciativa se convierta en ley.
“Este hecho para nosotros es auspicioso porque la AMIA planteó que estaba para acompañar a las víctimas de este atentado terrorista que son los verdaderos receptores de este proyecto de ley. La AMIA está siempre al lado de la víctimas de la AMIA”, subrayó Schlosser.
Durante el debate hicieron uso de la palabra los senadores Pichetto, Negre de Alonso, Eric Calcagno, titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el presidente del bloque de la UCR en la Cámara alta, Gerardo Morales, y la senadora María Eugenia Estenssoro, de la Coalición Cívica, entre otros legisladores.
DB-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más