A mediados de 2008, se creó el comedor comunitario llamado Fundación Ahavá. Con mucho esfuerzo, actualmente, la Fundación logra cubrir las necesidades de 250 familias.
La última actividad constó en la entrega de bolsas con comida para Pesaj. La Fundación realizó el reparto con el objetivo de que las personas de la comunidad con necesidades insatisfechas puedan festejar Pesaj de la mejor manera.
Las bolsas que se repartieron contaron con 2 kilos de carne, 2 y medio de pollo, 1 de matzá, 2 latas de atún, un jugo de uva y velas.
Entre las actividades que realizan, la mayor parte de los beneficiarios son personas de la tercera edad que asisten al comedor y que disfrutan de los diversos talleres que organizan los miembros de la institución.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias Betina Salmón, miembro de Ahavá contó como surgió el proyecto de la Fundación. “Hace unos años, un grupo de amigos que asistía al Beit Jabad Almagro, vio el trabajo de acción social que se hacia desde ahí y decidieron ayudar a este proyecto. Mi marido, Adrian Kopyto, era uno de ellos y por eso, nos embarcamos los dos juntos”, recordó la integrante.
El nombre de la Fundación significa en hebreo significa AMOR, pero “también proviene del verbo dar”, aclaró Betina. Según ella, “la única forma legitima de amar al prójimo es dando”. Además el lema es `Ayúdanos a ayudar´ ya que “queremos ser un nexo entre los que mas tienen y los que menos tienen”, aclaró la voluntaria.
”Para mi, la Fundación significa aportar mi granito de arena para un mundo mejor. Es despertarme cada mañana y, mas allá de mis obligaciones laborales y de mi familia, saber que tengo un deber con el otro que me necesita y es mi forma de agradecer a Dios por todo lo que me da”, describe Salmón.
Los voluntarios del lugar ejercer distintos roles como el de Betina que es desde allanar el trabajo de las asistentes sociales con cada nueva necesidad que aparece, tratar de conseguir los recursos necesarios hasta ayudar a organizar el evento anual.
La misión del lugar es mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios en las áreas de vejez, niñez, salud, educación y vivienda.
Para contactarse con la Fundación se puede enviar un mail a [email protected] o vía telefónica al (54-11) 154 947 8167
438