Inicio NOTICIAS “Se encontró 10 veces a Irán tratando de enviar armas a terroristas”

“Se encontró 10 veces a Irán tratando de enviar armas a terroristas”

Por
0 Comentarios

El medio israelí Jerusalem Post obtuvo un informe de Consejo de Seguridad de la ONU que detalla el contrabandeo de armamento iraní a Hamas y los talibanes. Además se reveló el régimen clandestino de testeo de misiles.

Se ha encontrado a Irán en diez intentos diferentes de transferir armas a terroristas a través de Medio Oriente en los últimos años, incluyendo el reciente caso en abril cuando se capturó a un buque de misiles que iba a manos de fuerzas talibanes en Afganistán, según un informe de las Naciones Unidas obtenido ayer por el medio israelí Jerusalem Post.
El informe fue presentado hace tres semanas al Consejo de Seguridad por un grupo de expertos de la ONU que monitorea el cumplimiento de las sanciones impuestas a Irán. El documento fue filtrado en Internet y obtenido por un número de analistas de defensa israelíes.
El informe detalla los diez casos de contrabandeo de armas, incluyendo el del barco Victoria, que fue frenado por la Marina israelí este año y que llevaba armas para Hamas. En el caso citado más reciente, las fuerzas británicas en Afganistán encontraron un buque con misiles iraníes anti barcos y cohetes de 122mm en ruta a fuerzas talibanes en Afganistán.
En marzo, las autoridades turcas pararon un avión de carga iraní que iba a Siria. En el momento, Turquía intentó no difundir la noticia, pero el informe de la ONU revela que las autoridades descubrieron docenas de rifles de asalto AK-47 y cerca de 2.000 bombas de mortero. El informe confirma que las armas venían de Irán y eran provistas por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria.
El informe también muestra que Irán probó dos de sus misiles de largo alcance más avanzados, el Shihab 3 y el Sajil, en febrero. En el momento no se informó de las pruebas por los iraníes, ni Estados Unidos, ni Israel, quienes controlan los lanzamientos de misiles.
Tal Inbar, jefe del Centro de Investigación Espacial en el Instituto Fisher de Estudios Estratégicos de Aire y Espacio, analizó el informe de la ONU y dijo que las pruebas de misiles eran significativas ya que Irán estaba intentando esconder su programa balístico de proyectiles, algo que eleva sospechas sobre la naturaleza del programa y su conexión con el giro nuclear ilícito de la República Islámica.
“Por un número de años han tratado de mostrar misiles de corto alcance como el Oiyam y el Fateh 110. En el despliegue más reciente, ni siquiera mostraron el Shihab”, dice el informe.
El documento, que también discute sobre el intercambio regular de tecnología balística de misiles entre Irán y Corea del Norte, dijo que las sanciones financieras parecieron estar teniendo un efecto en Teherán, ya que demostraron “el rango de medidas tomadas por Irán para evitarlas”.
“Estas medidas son caras y consumen tiempo para establecerlas y administrarlas. Incluyen arreglos para permitir que los bancos iraníes sancionadas mantengan acceso al sector financiero internacional a través de negocios normales conducidos por bancos iraníes no sancionados. Sin embargo, a pesar de las restricciones financieras, Irán parece dispuesto a continuar pagando por procuración del exterior por sus programas de misiles balístico y nuclear, que tiene prohibido”, destacó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más