El jefe de Gobierno porteño ofreció ayer un brindis a los trabajadores de prensa de las distintas comunidades de la ciudad de Buenos Aires en el Día del Periodista. Bajo la organización del director general de Relaciones Institucionales, Claudio Avruj, se los homenajeó en la Jefatura de Gobierno. “Pese a intentos de restringir la libertad de expresión, es algo muy positivo trabajar con el derecho a establecer el periodismo crítico que estamos todos acostumbrados y que es tan útil”, dijo Macri.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, dijo, durante el brindis que se llevó a cabo por el Día del Periodista a las comunidades en la Jefatura de Gobierno, que está “resolviendo temas como otro gobierno no lo había hecho antes”, en referencia al acercamiento que tiene con las distintas colectividades y la realidad de cada una de ellas. “Nosotros trabajamos estrechamente. Sabemos que falta mucho y queremos seguir”, agregó.
Con la presencia de Claudio Avruj, director general de Relaciones Institucionales y quien organizó el evento, y Maria Eugenia Vidal, ministra de Desarrollo Social y compañera de fórmula para las próximas elecciones en la ciudad, Macri expresó: “La actividad del periodismo es muy importante en cara a los comicios porque se necesita que se escuchen todas las voces para que la gente pueda elegir libremente con toda la información”.
También destacó la libertad de prensa y expresión, y aseguró que respeta “cada día más el coraje de los periodistas argentinos”. Además dijo: “Pese a intentos de restringir la libertad de expresión es algo muy positivo trabajar con el derecho a establecer el periodismo crítico que estamos todos acostumbrados y que es tan útil”.
Por su parte, Avruj expresó que se decidió agasajar a los periodistas porque estuvieron “siempre muy bien acompañados por las colectividades y están a disposición del gobierno y las actividades”. También destacó que el objetivo es estrechar la relación y reconocerlos públicamente.
Luego destacó la convivencia entre las colectividades y las calificó como “excelentes”. También aseguró que el gobierno apoya dicha convivencia, pero que es “mérito de las propias autoridades de las colectividades, su manera de pensar, que es la forma de pensar y vivir de los argentinos: en convivencia, en paz, en cordialidad, buscando siempre el intercambio”.
El gobierno de la ciudad firmó hace un mes un compromiso compartido con todas las colectividades de Buenos Aires, en donde por primera vez se comprometen a trabajar por la convivencia, la paz y el crecimiento de la cultura porteña. De la comunidad judía firmaron AMIA y DAIA. “Entendemos que las colectividades son un pilar importante para la ciudad”, dijo Avruj.
El encuentro contó con la presencia de casi 100 periodistas de todas las colectividades y fue la primera vez en la historia del gobierno de la ciudad de Buenos Aires hace un evento de este tipo para las comunidades.