Una importante fuente de la Cancillería israelí destacó hoy “la firmeza del Gobierno argentino” ante el escándalo generado por la visita oficial del ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, a Bolivia.
La fuente consultada por la Agencia Judía de Noticias reveló que funcionarios de la Cancillería israelí viajarán en los próximos días a América Latina y seguramente se interiorizarán sobre la presencia de Irán en la región.
“Estamos preocupados por la fuerte presencia de Irán en América Latina”, afirmó.
No obstante, la fuente confirmó que “Irán no es solamente un problema de Israel, es un problema mundial”.
Asimismo, el informante comentó que “Vahidi es una de las personas defensoras de la política del régimen islámico”. “Por eso fue muy bueno como actuó el gobierno argentino”, agregó.
De acuerdo a lo que pudo confirmar AJN, funcionarios de la Cancillería viajarán a El Salvador en principio para iniciar un proceso de concientización sobre el conflicto de Israel con la Autoridad Palestina y evitar una declaración unilateral de las Naciones Unidas de un estado palestino.
“Esperamos tener la oportunidad de hablar en la región para interiorizarnos más sobre la penetración iraní”, indicó
No obstante, la fuente consideró que la Cancillería israelí consideró que es “mejor” que Irán, Bolivia y la Argentina resuelvan la situación generada por la presencia de Vahidi.
El actual ministro de Defensa de Irán está imputado como coautor ideológico del atentado a la AMIA y realizó una rápida visita a Bolivia, para inaugurar una escuela de defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Tras conocerse la visita, el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, envió a su par argentino Héctor Timerman una carta en la que transmite la disculpa del gobierno de Evo Morales por la visita de Vahidi.
“El Gobierno de Bolivia, ha tomado las previsiones correspondientes a fin de que el señor Ahmad Vahidi, abandone de inmediato el territorio boliviano”, transmitió el ministro boliviano en el documento enviado a Timerman.
GB
272