El embajador de Irán ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Ali Asghar Soltanieh, advirtió hoy viernes que sería un "error estratégico" si su país se dedica a construir bombas atómicas.
De esta manera, el diplomático rechazó las versiones los expertos occidentales que acusan a Teherán de trabajar en la construcción de la bomba atómica.
Soltanieh también apuntó en un debate público que las sanciones internacionales y el envío del virus Stuxnet a la planta nuclear iraní fracasaron en su intento de frenar el programa nuclear de la república islámica.
"Tenga por seguro que ninguna de las sanciones han afectado a nuestras actividades nucleares… 100 por ciento seguro", dijo el embajador, según consignó The Jerusalem Post en su sitio web.
Consultado sobre las consecuencias del virus Stuxnet, Soltanieh dijo que es parte de una "guerra cibernética", pero aclaró que "no hay destrucción, no hay problema".
Los analistas occidentales estimaron que las sanciones cada vez más fuerte a Irán, así como el virus Stuxnet y otros posibles sabotajes retrasaron el progreso nuclear de Irán, a pesar de que el régimen islámico aseguró que ya tiene suficiente uranio poco enriquecido para dos bombas si es más refinado.
El uranio enriquecido puede ser utilizado como combustible para plantas de energía, el objetivo declarado de Irán, o proporcionar material para una bomba si se profundiza su procesamiento.
Soltanieh dijo que el desarrollo de bombas nucleares por parte de Irán pondría en desventaja en cualquier negociación con Estados Unidos y otros estados que tienen armas nucleares.
Mark Fitzpatrick, investigador principal para la no proliferación del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, aseguró que hay evidencia que confirma que Irán esta buscando una capacidad para fabricar una bomba atómica.
384