El martes 24 de mayo, al anochecer se llevó a cabo una importante actividad en la sede de la OSA, esta institución organizó en conjunto con FACCMA, destinada al esclarecimiento de la posición del Estado de Israel en los temas que preocupan en Medio Oriente.
La misma consistió en dos módulos a cargo cada uno de ellos de capacitadores especializados: Julián Schvindlerman, y Marcelo Kisilevski, quien desde 1992 vive en Israel.
Esta capacitación forma parte de un programa general destinado a que la dirigencia conozca esta realidad y pueda dar respuestas, en forma institucional y personal, a las situaciones que se presentan.
El programa los sustenta la Confederación Latinoamericana Macabi (CLAM) junto a las federaciones latinoamericanas locales mediante la convocatoria, desde Israel, de capacitadores de primer nivel académico, quienes realizaron jornadas de trabajo junto a dirigentes, profesionales y jóvenes comprometidos en esta tarea.
Manuel Junowicz, presidente de la OSA, dio comienzo a la capacitación saludando a los presente, prediciendo una “hermosa actividad”, recordando el trabajo conjunto con FACCMA, y recordando la experiencia en noviembre pasado en Pinamar en las Macabeadas de veteranos. “Lo mejor en todo lo relacionado con el esclarecimiento es prepararse: aprender de los que más saben”, agregó.
El presidente de FACCMA, Waldo Wolff, expresó que “bajo el ‘paraguas` del Movimiento Macabeo Mundial se está haciendo un tarea de esclarecimiento, en este caso hermanados con la OSA, en el que estamos comprometidos y en el que seguiremos trabajando”.
Julián Schvindlerman, dictó una conferencia sobre los movimientos populares que se están produciendo en los países árabes de la región y cómo ello puede llegar a afectar al Estado de Israel, luego de lo cual contestó varias preguntas de los asistentes.
Por su parte Marcelo Kisilevski, realizó una exposición centrada en explicar el significado práctico del concepto de Hazbará (esclarecimiento) en relación a la imagen del Estado de Israel, tanto en los medios de prensa como en los diversos estamentos de las sociedades occidentales.
309