Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. Los líderes de la comunidad judía se encontrarán mañana en el tradicional Seder de Pesaj de Avodá

Elecciones AMIA. Los líderes de la comunidad judía se encontrarán mañana en el tradicional Seder de Pesaj de Avodá

Por
0 Comentarios

AJN.- Los principales líderes de la comunidad judía argentina se encontrarán mañana en el tradicional Seder de Pesaj que realiza cada año el partido Avodá. En esta oportunidad se llevará a cabo en momentos que los  factores comunitarios ingresan en una negociación para formar el futuro gobierno de la AMIA. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el presidente de Avodá, Pablo Reisman, anticipó que en su discurso hará “un llamado a la unión de los factores de la comunidad”.
 
Los principales líderes de la comunidad judía argentina se encontrarán mañana en el tradicional Seder de Pesaj (cena de Pascua) que realiza cada año el partido Avodá, esta vez en una instancia en que los factores comunitarios comienzan a negociar para formar el futuro gobierno de la AMIA.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de Avodá, Pablo Reisman, anticipó que en su discurso hará “un llamado a la unión de los factores de la comunidad”.
El 73º Seder de Pesaj que realiza Avodá se llevará a cabo mañana, a las 20:30, en el salón Alto del Mirador, de Acoyte y Díaz Vélez, en la ciudad de Buenos Aires, y se estima que participarán unos 200 dirigentes comunitarios.
Durante el tradicional encuentro se escucharán los discursos de los presidentes de la DAIA, Aldo Donzis, y de la AMIA, Guillermo Borger.
También hablará el presidente de Avodá, quien expondrá las propuestas de la agrupación para este año.
“Mi discurso será un discurso dirigido a los dirigentes, un llamado a la unidad, a al concordia y a la paz, también a la unión de los factores de la comunidad para que la comunidad siga unida como siempre”, afirmó Reisman.
Respecto del estado de las negociaciones para formar el futuro gobierno de la AMIA, el dirigente comunitario aseguró que “todavía no hay ningún tipo de negociación”.
“Cada uno de los dirigentes estuvo pasando la festividad de Pesaj y no estuvimos reunidos. Esto va a empezar a manejarse a partir del día lunes, por lo que no hemos tenido absolutamente nada”, aseguró Reisman.
En las elecciones del pasado 10 de abril, el Bloque Unido Religioso (BUR) logró el 41,11 por ciento (con 4.360 votos), lo que le permitió obtener 37 electores. En segundo lugar quedó Acción Plural con el 35,56 (3.830) y 32 electores. Más atrás se ubicaron el Frente Comunitario (en el que se encuentra Avodá), con el 20 por ciento (2.183 votos) y 18 electores e Iajad, con el 3,33 por ciento (366 sufragios) y 3 electores.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más