Desarrollar fuentes de agua en el Negev es uno de los mayores desafíos que ha tomado el Keren Kayemet LeIsrael – Fondo Nacional Judío. La organización alcanza esto construyendo reservas e instalaciones de purificación de afluentes a través del Negev. Una gran parte de esta actividad es fundada por amigos del KKL-FNJ en Australia. Los representantes australianos en la Conferencia de Líderes Mundiales (CLM) del KKL-FNJ, junto con representantes de otros países, visitaron la reserva Tifrach, que fue construida por una contribución hecha por amigos del KKL-FNJ en Australia.
La reserva es usada por Beersheba, Ofakim y los asentamientos vecinos, y su capacidad es de dos millones de metros cúbicos de agua. Antes de que el agua fluya a la reserva Tifrach, va a través de un tratamiento y purificación en las Piletas Arye cercanas. Parte del agua de allí llega a la reserva Nevatim, que tiene la capacidad de 1,5 millones de milímetros cúbicos. También fue construida con una contribución hecha por el KKL-FNJ de Australia.
Gracias al a gran calidad de agua ofrecida por la reserva Tifrach, los granjeros del área ya no tienen que limitar su producción de algodón o forrajes de animales. Ahora pueden comprometerse con toda una serie de cosechas de agricultura, incluyendo vegetales y frutas.
Además de estos usos agrícolas, el agua reciclada también es usada para la irrigación de los jardines y parques públicos de Beersheba, incluyendo el Parque Nahal Beersheba, el cual los participantes del CLM visitaron antes.
El director de la región sudeste del KKL-FNJ, Ami Oliel, les explicó a los visitantes que las reservas del Negev hacen una gran contribución a la economía del agua en Israel en tiempos de crisis. Las reservas juntan los afluentes de los asentamientos del Negev, así también como de la Autoridad Palestina, y las reciclan para usos agrícolas.
Utilizar agua reciclada tiene varias ventajas. Primero es el incremento del suministro de agua y la reducción en el uso de agua potable para la irrigación. El agua reciclada es más barata que la fresca por un 50%, la cual ayuda a los granjeros del Negev. Gracias a las reservas es ahora posible cultivar campos abandonados en los últimos años por los recortes de suministros de aguas. Estas reservas también han hecho una contribución ecológica importante ya que evitan que se contamine la tierra.