El presidente de la Sociedad Hebraica Argentina, Oscar Olender (foto), declaró a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “repudio las declaraciones y la actividad que realiza (Luis) D’Elia y me avergüenza que apoye a un gobierno que niega el Holocausto, que es una afrenta para la humanidad”.
Por otra parte, el dirigente aclaró que el juez federal Daniel Rafecas “fue muy cauto, diciendo que sospecha que (el dirigente social kirchnerista) trabaja para el gobierno de Irán y recibe dinero a través de su embajada”.
El titular de Hebraica enfatizó que “me parece muy bien” que el magistrado haya dicho “sospecho” porque “su condición de juez así lo indica, pero como ciudadano argentino estoy seguro de que es así”.
Cabe recordar que D’Elia ha rechazado en numerosas oportunidades las acusaciones de la Justicia argentina contra funcionarios y ex mandatarios de Irán como autores ideológicos del atentado a la AMIA, que el 18 de julio de 1994 dejó 85 muertos y centenares de heridos.
Se trató del segundo ataque del terrorismo fundamentalista contra la Argentina, después del perpetrado el 17 de marzo de 1992 contra la Embajada de Israel, con un saldo de 29 víctimas fatales y otros cientos de damnificados.
Olender explicó que Rafecas y la sobreviviente de la Shoá y madre de Plaza de Mayo Sara Rus disertaron el sábado pasado en el marco del segundo año de “unas actividades culturales que organiza Hebraica con AJN, en las sedes Pilar y Sarmiento” de la entidad.
“El juez Rafecas se refirió a la Shoá/Holocausto y a los desaparecidos en la Argentina y también hizo referencia a algunos personeros de Irán, diciendo que D’Elia trabaja para su gobierno y recibe dinero a través de su embajada”, recordó quien encabeza la lista 3, Iajad, en las elecciones de la AMIA.
“No sé si el juez lo desmintió”, pero “no creo que pueda hacerlo porque lo dijo ante un auditorio de unas 280 personas”, en la que “creo que fue la actividad que concentró más gente en Pilar”.
Olender agregó que “todas las actividades se filman; es habitual, no (se hizo sólo por la presencia de) Rafecas”.
En el marco de una conferencia con motivo del 35º aniversario del inicio de la última dictadura militar, el juez aseguró estar “convencido de que desde la embajada de Irán se financia con mucho dinero a muchas agrupaciones, y (el dirigente social kirchnerista Luis) D’Elía no es ajeno a ello”,.
“Seguramente, a cambio de dinero este señor empieza a hablar en contra sin tener mucha idea ni tampoco calibrar la marginación política que sufrió, a partir de ese gesto, de buena parte de la clase política”, agregó.
Asimismo, Rafecas contó que “hace un par de años me tocó atender una denuncia penal por unos desmanes y actos realizados por una organización social medio desconocida, creo que frente a la embajada de Israel”.
“Se había identificado a por lo menos una docena de personas y me puse a investigar a fondo quiénes eran”, para lo cual los “hice venir a todos a declarar al juzgado”, prosiguió.
En las indagatorias el juez advirtió que “era gente que vivía en el segundo cordón de la Provincia de Buenos Aires, apenas podía leer y escribir, no tenía la menor idea de dónde está Palestina ni qué pasaba con Israel, y en su vida había visto una estrella de David”.
Algunos de los imputados declararon haber sido llevados allí “por un abogado o un militante” y “todo indicaba que había sido por dinero”, precisó Rafecas.
El juez puntualizó que, al menos en una oportunidad, hubo “en la puerta de los tribunales de Comodoro Py, donde trabajo, personas repartiendo dinero” a otras para “insultar al Estado de Israel y solidarizarse con Palestina”.
“Fue filmado y lo vi”, enfatizó.
Por el ciclo de conferencias coorganizado por la Sociedad Hebraica Argentina y la Agencia Judía de Noticias también pasaron el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; el senador y precandidato a sucederlo Daniel Filmus; el ex jefe de gabinete Alberto Fernández; el fiscal especial a cargo de la “causa AMIA”, Alberto Nisman; y el periodista Joaquín Morales Solá, entre otros.
Para este año está prevista la presencia del Vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, y de todos los candidatos presidenciales para los comicios nacionales de octubre.
370
anterior