El jefe del Banco Central de Israel, Stanley Fischer, anunció que el país continuará con la compra de moneda extranjera para prevenir el ciclo de tasación frente al dólar y no perjudique el vital sector de exportación.
Fischer dijo en una conferencia de prensa, antes del encuentro con El Fondo Monetario Internacional y la conferencia del Banco Mundial en Washington, que para las exportaciones y las cuentas que contemplen más del 40 por ciento de la actividad económica de Israel, es importante no perder los beneficios de comprar y para esto se debe mantener un dólar débil.
"El Banco de Israel no es un banco de ganancias", dijo Fischer que, además, señaló que la tasa de interés clave, que ha aumentado en 5,1 puntos de porcentaje desde agosto de 2009, sigue en aumento, siempre y cuando el Global TIC mantenga una economía de crecimiento y la inflación prevista.
Con respecto al aumento de precios de bienes raíces en Israel, el jefe del banco central dijo que "los precios están subiendo muy rápido. Estamos examinando la situación constantemente". Además agregó que se tomarán medidas adicionales ante cualquier caso.
Fischer declaró que la debilidad en la economía israelí se debe a la crisis del precio de la vivienda, al igual que lo ocurrido en otros países en el mundo, principalmente los Estados Unidos. "No voy a dejar que suceda aquí también de esa forma", enfatizó Fischer.
461