El líder laborista denunció la política del Gobierno de Sharon en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y la franja de Gaza y el deterioro de las condiciones de vida de los palestinos en estas regiones estos últimos años.
«Mirad lo que (los estadounidenses) hacen en Irak», declaró Peres, tomando como ejemplo la política de Estados Unidos que ocupa ese país. «Combaten el terrorismo y dicen a los iraquíes: no nos quedaremos (en Irak), nos marcharemos. No cuentan pamplinas sobre la mejora de las condiciones de vida, invierten miles de millones de verdad», añadió.
«¿Qué incremento del nivel de vida ha realizado usted en los territorios? Todo está cerrado, es imposible circular allí, el nivel de vida baja constantemente, no se puede hacer la paz en esas condiciones», prosiguió Peres dirigiéndose al Gobierno.
Peres también defendió «la iniciativa de Ginebra», un proyecto de acuerdo de paz puesto a punto la semana pasada en Jordania por ex responsables israelíes y palestinos, entre ellos diputados laboristas. Este proyecto fue denunciado por la coalición en el poder en Israel.
«Varios hombres han querido demostrar que hay con quien y de qué hablar», declaró, defendiendo a las personalidades israelíes que participaron en estos contactos.
Antes de su intervención, Sharon declaró ante la Knesset (Parlamento) que el dirigente palestino, Yasir Arafat, es «el mayor obstáculo para la paz» y reafirmó la voluntad de Israel de «apartalo de la escena política». También hizo un llamamiento a los palestinos para que «erradiquen el terrorismo».
Fuente: E. Press