Inicio NOTICIAS AMIA participó del 30º aniversario del atentado contra una sinagoga de París

AMIA participó del 30º aniversario del atentado contra una sinagoga de París

Por
0 Comentarios

 

El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, asistió ayer, domingo, a los actos con motivo del 30º aniversario del atentado contra la sinagoga de la calle Copernic, de París.
En primer lugar se llevó a cabo el simposio internacional “El atentado de Copernic. Recordar, comprender, juzgar”, en el lugar de la masacre y con la organización del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia, la Unión Israelita Liberal de Francia y la delegación europea del Centro Simon Wiesenthal.
“Participé de un importante panel, solidarizándonos como hermanos en el dolor y la bronca”, explicó Borger en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Se trató de la segunda de las tres mesas redondas que integraron el evento, la cual llevó por título “Recordar. La exportación de las redes terroristas palestinas” y también contó con las palabras del investigador Jean-Yves Camus y el director de Asuntos Internacionales del Centro Wiesenthal.
En su mensaje, el titular de la AMIA enfatizó la necesidad de “dar una respuesta (al terrorismo) con mayor vida y actividad de la comunidad judía en educación, cultura, deportes, ayuda a los más necesitados, etc.”, como lo hace la entidad que preside.
Más allá de su alocución, Borger resaltó que “a pesar del gran tiempo transcurrido, lo cual trae aparejado una analogía con el atentado que sufriera la AMIA, Francia nunca cerró el caso, descubrieron que el autor material es un ciudadano libanés que está viviendo en Canadá y están gestionando su extradición”, con grandes perspectivas de éxito.
“Son muy optimistas”, evaluó el presidente de la AMIA en referencia a la posibilidad de juzgar en París al terrorista de 58 años.
Tras la disertación del ex ministro de Justicia de Canadá, Irwin Cotler, el homenaje concluyó “con un gran acto masivo en la calle, frente a este templo totalmente reconstruido y con la presencia del primer ministro de Francia”, François Fillon, informó Borger.
El 3 de octubre de 1980, durante la festividad de Simjat Torá, explotó una bomba ubicada en el depósito de una motocicleta estacionada frente a la sinagoga de la calle Copernic, en el centro de París, matando a cuatro personas e hiriendo a otras nueve.
Recién en 2007, los investigadores franceses identificaron como el supuesto atacante a un libanés de origen palestino, que se fugó a los Estados Unidos y luego se radicó en Canadá.
Se trataría de Hassan Diab, quien se desempeña como profesor de Sociología en la Universidad de Ottawa.
La información habría surgido de un documento obtenido por Alemania sobre una organización terrorista palestina ya desaparecida.
Los otros miembros del grupo comando libano-canadiense ya habrían muerto o están refugiados en países hostiles a Occidente.
Por otra parte, Borger inaugura hoy, lunes, una muestra sobre el Bicentenario argentino, en el Museo Judío de Frankfurt, y mañana presenciará la apertura de la Feria del Libro de esa ciudad, junto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más