Inicio NOTICIAS Charlas de Sucá

Charlas de Sucá

Por
0 Comentarios

¿AMIA chilena?

Verdadera sorpresa causó en la dirigencia comunitaria local la comparación realizada por el presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gabriel Zaliasnik, quien el sábado le dijo a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “no nos gustan las equiparaciones, pero el del senador (Jaime) Guzmán fue el atentado terrorista más grave que ocurrió en Chile, y por eso es equivalente a una AMIA chilena”. En la Argentina aseguran que ambos hechos son incomparables.
 
Vamos todos a bailar…
Este próximo fin de semana, del 8 al 10 de octubre, FACCMA volverá a realizar el prestigioso Festival Dalia de rikudim, después de 9 años de ausencia. Será en la sede San Miguel de Macabi, en el marco de su 80º aniversario y del Bicentenario nacional. Se espera la participación de más de 3.000 rikuderos de todo el país y el exterior. El Dalia cuanta con el apoyo del gobierno porteño, la DAIA, la OSA, Legalot y ORT.
 
Los hebraicos sean unidos
En la conferencia que dio el fiscal Nisman en Hebraica pudo verse al vicepresidente 2º de la AMIA y ex titular de la entidad anfitriona, José Sclaiter. También asistió el infaltable David Fleischer, otro ex presidente que es habitué del ciclo que coorganiza la Agencia Judía de Noticias (AJN). Por su parte, el actual vice, Marcos Barnatán, fue el encargado de recibir al funcionario y entregarle un presente a modo de agradecimiento.
 
Bajo del avión y voy corriendo
Algo así debe haber dicho el extraordinario director de orquesta indio-israelí Zubin Mehta, quien debió padecer la postergación del vuelo que lo traía desde Brasil. Sin embargo, se las arregló para llegar a tiempo al domicilio particular donde varios referentes comunitarios y los embajadores de Israel e India se aprestaban a disfrutar de una función privada del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Israel.
 
Se puede trabajar juntos
Ésta fue la principal conclusión que extrajeron el Keren Keyemet Leisrael y las asociaciones de amigos de las universidades Hebrea de Jerusalem y de Tel Aviv, coorganizadores del exitoso concierto a beneficio que el Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Israel brindó en Amijai, ante la asistencia de unas 850 personas.
 
Sobre justos y salvadores
Muy contento estaba Claudio Avruj, director de Relaciones Institucionales del gobierno porteño, durante el concierto público de Zubin Mehta y la Orquesta Filarmónica de Munich, porque esta tarde se presentará la edición anual de “Cuadernos de la Shoá” en la Legislatura. En esta oportunidad, esta iniciativa de Sherit Hapleitá y Generaciones de la Shoá versará sobre “Justos y salvadores”. Disertarán Raúl Zaffaroni, Diana Maffía, Aída Ender, León Grzmot, Diana Wang y Juan Carlos Gené.
 
Jazak veematz
Más de 700 adolescentes de todo el país y Chile disfrutaron este fin de semana de los 26os Juegos Macabeos Nacionales Juveniles, que se disputaron en Villa Gesell organizados por FACCMA. La dirigencia está exultante por cómo salieron las cosas y tomando impulso para los 16os Juegos Macabeos Nacionales para Veteranos, que se llevarán a cabo en Pinamar, del 18 al 21 de noviembre, con la presencia de más de 1.500 participantes.
 
¡Dibuje, embajador dibuje!
Una verdadera clase de baile dio el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, en los festejos de Simjat Torá el Beit Jabad Central de la calle Agüero. Se lo veía muy contento portando la Torá en una de las siete hakafot, mientras la multitud entonaba un muy significativo y apropiado “Am Israel jai”.
 
Un gigante que renace
Más de 150 personas asistieron al gran kidush que se organizó en Wolfsohn en la noche de Simjat Torá y otras tantas al asado del día siguiente. Se nota el acompañamiento de la comunidad y los padres de la escuela, que ya habían colmado el salón principal en Iamim Noraím y valorado el nuevo telón azul del escenario y los cortinados blancos que recubrían las paredes y sillas. Además, se están poniendo en movimiento las comisiones del proyecto “Wolfsohn 3.0”, cuyos estandartes decoran los edificios de la Primaria y el Jardín.
 
Cumbre en Baires
Próximamente se realizará en Buenos Aires una jornada regional de intercambio que nucleará a numerosos miembros del personal diplomático de la Cancillería israelí. ¿Comerán bife de chorizo?
 
Es un mal de muchos
El presidente del Templo de Paso, Pedro Buki, se comunicó con esta sección para aclarar que la merma de casamientos no es exclusiva de su institución, sino un mal que afecta a todo el movimiento conservador. Parece que el informante en el festejo por el nacimiento de la hija de “Tommy” Saieg en la ieshivá Jafetz Jaím se distrajo con los bocaditos, camuflado en la sucá, y escuchó la mitad de su lamento.
 
Lo cortés no quita lo valiente
El rabino Alejandro Avruj aprovechó su prédica en el último Kabalat Shabat en NCI-Emanu para calificar de “lamentable y olvidable” la declaración a la Agencia Judía de Noticias (AJN) de su par Samuel Levín sobre Silvina Chemen y los oficiantes no ortodoxos. Sin embargo, subrayo su respeto y reconocimiento por el rav Levín.
 
En la cuenta regresiva
Patricia Staruchler y Alejandro Broitman, presidenta y secretario de ORY, trabajan contra reloj para terminar los últimos detalles y poder inaugurar este año el hogar Ierushalaim en memoria de Gladys Fisman z”l, que solucionará los problemas de muchas personas con discapacidad y sus familias.
 
Fiesta del centenario
Muy activo se lo ve al presidente de Kadima, Pablo Reisman, con motivo del próximo centenario de la institución y la inauguración de su nueva sede Capital, en César Díaz 1441, donde se están llevando a cabo tareas de remodelación y construcción de nuevos espacios en el edificio donde también funciona la tnuá Israel Hatzeirá.
 
Esta sección se publica todos los lunes, con las informaciones más relevantes del fin de semana, en respuesta a la pregunta de qué hacen los dirigentes y funcionarios comunitarios en esos días.
Usted puede colaborar aportando datos a
[email protected].

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más