Inicio NOTICIAS La comunidad judía argentina busca la paz tras días de tensión

La comunidad judía argentina busca la paz tras días de tensión

Por
0 Comentarios


Los líderes de la comunidad judía argentina dieron señales de paz cuando desde distintos sectores y a través de distintos micrófonos se esforzaron por remarcar que “no hay ningún enfrentamiento entre la DAIA y la AMIA” y definieron el presunto cortocircuito entre sus autoridades como “un invento periodístico”.
Antes de las declaraciones de paz, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, tuvo que hacer un llamado a la responsabilidad de los dirigentes, desde Jerusalem, ante la crisis desatada por las declaraciones del rabino ortodoxo, Samuel Levin reclamando la renuncia del titular de la DAIA, Aldo Donzis.
“Con todo el respeto que me merece el rabino (Samuel) Levin y el presidente de la DAIA (Aldo Donzis), sólo el diálogo permitirá avanzar en una gestión positiva, lo que es nuestra responsabilidad para el bien de la comunidad”, dijo Borger en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), antes de partir con destino a Paris y Frankfurt para participar de la feria del libro.
El vicepresidente de la DAIA, Angel Schindel, afirmó horas más tarde que “no hay ningún enfrentamiento entre la AMIA y la DAIA” y adjudicó todo a “un error y un invento periodístico”.
Sin embargo, la DAIA fue la que emitió un comunicado oficial en el que resaltó que “representa políticamente a más de 140 instituciones, entre ellas la AMIA, cuyas misiones específicas reflejan todas las formas de la judeidad argentina y reivindica para todas ellas la capacidad de actuar libremente, sin censura, y sin evaluación de superioridad por parte de ninguna de ellas para el cumplimiento de dichos fines”.
La declaración de la DAIA era una respuesta a lo afirmado por el rabino Levin, quien días antes había cuestionado su representación comunitaria.
“Una persona quiso desconocer el rol de la DAIA y simplemente aclaramos particularmente para la comunidad”, argumentó Schindel, en declaraciones a Radio Jai. para justificar el comunicado que llevaba su firma y la del secretario general Fabián Galante.
Luego el secretario general de la AMIA y también vicepresidente 3º de la DAIA, Julio Schlosser, negó que existan roces entre ambas instituciones, y aseguró que “las relaciones continúan por el cauce normal”.
El dirigente señaló que se trata de “dos instituciones importantes de la comunidad judía, una dentro de todo lo que es la acción social y la educación, y la otra, en lo político”.
Asimismo, Schlosser sostuvo que quienes hablan de “crisis entre la AMIA y la DAIA, no comprenden la situación o tienen muy mala intención”.
La agrupación AMIA es de todos, que encabeza José Scaliter, vicepresidente de la institución comunitaria, repudió “la división, confrontación y descalificación entre posiciones diversas de la vida comunitaria en medios periodísticos y ante toda una comunidad y una sociedad que no sale de su asombro ante tales desproporciones”.
Más allá de declaraciones, los dirigentes evitaron referirse al pedido de Levin, uno de los referentes de la ortodoxia argentina, quien reclamó “la inmediata renuncia” del presidente de la DAIA, Aldo Donzis, y amenazó con “armar una nueva” institución que represente políticamente a la comunidad judía argentina.
“Le vamos a sacar la DAIA de las manos porque toda la tesorería de la DAIA renunció y queremos que el público se entere por qué y sepa todo lo que está pasando en la DAIA”, afirmó Levin, en declaraciones a AJN.
El líder religioso fundamentó su reclamó en las renuncias del tesorero de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, y de los protesoreros, Bernardo Zabuski y Jorge Leicach.
Para Levin, la DAIA solo “representa a la comunidad en lo político, ante un problema, pero no ejerce la dirección de la comunidad”.
“La conducción es únicamente de la AMIA y hay que aclararlo. El único lugar donde vota la comunidad es la AMIA porque en la DAIA no votan las personas sino las instituciones”, aseveró.
Levin respondió así al comunicado de la DAIA en el que rechazaba  declaraciones que el rabino ya había realizado cuestionando la autoridad de la institución que encabeza Donzis.
Las diferencias entre las principales instituciones comunitarias no son de estos días y quizás el primer foco de conflicto se dio el año pasado cuando las autoridades de la AMIA decidieron acompañar a la presidenta Cristina Kirchner en su presentación ante la ONU para reclamar la colaboración de Irán en el esclarecimiento de la voladura a la institución comunitaria y la DAIA decidió no ser parte de la comitiva.
En aquella oportunidad, la representación política comunitaria no subió al avión por las diferencias con el gobierno nacional en la relación con Irán (se conocían datos de un importante intercambio comercial entre ambos países) y el fuerte vínculo con el presidente venezolano, Hugo Chávez, uno de los principales aliados de Mahmoud Ahmadinejad en la región.
Un año después las diferencias volvieron a quedar al descubierto entre la AMIA y la DAIA, y otra vez volvió a quedar en el medio el Gobierno nacional. La Presidencia invitó a las autoridades de la comunidad judía a un brindis por el Año Nuevo Judío y en la foto se notó la ausencia del Gran Rabino de la Argentina, Shlomó Ben Hamú.
La rabina Chemen fue quien puso al descubierto la fuerte diferencia en la comunidad judía y acusó a la dirigencia ortodoxa de la AMIA de “ofender” a la presidenta Cristina Kirchner por haber faltado al brindis realizado en la Casa de Gobierno con motivo del Año Nuevo Judío.
La declaración de la rabina de la comunidad Bet-El fue el disparador para una fuerte ofensiva del rabino Levin, quien no solo desautorizó a Chemen al acusarla de “falsificación de título” sino que además remarcó que la principal autoridad comunitaria estaba representada por la AMIA.
La diferencias se agudizaron cuando la DAIA confirmó su participación en la comitiva que acompañó este año a Cristina Kirchner a la reunión de la ONU y desde la AMIA se tomó la decisión de no viajar aduciendo “restricciones religiosas” por la festividad de Sucot.
AJN

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más