Inicio NOTICIAS Plural Jai presentó la colección de libros “Paisanos”

Plural Jai presentó la colección de libros “Paisanos”

Por
0 Comentarios




Plural Jai Movimiento Judío Amplio e Innovador presentó su última colección de libros “Paisano” en el Abasto Plaza Hotel ayer, impulsado por la editorial Capital Intelectual.

En diálogo con Agencia Judía de Noticias (AJN) la coordinadora de la organización, Nora Tage Muler, aseguró que la “evaluación de la nueva publicación es definitivamente positiva”.

La bienvenida estuvo a cargo de José Adaszko, integrante fundador del Movimiento Plural JAI, quien destacó la importancia del aporte que personalidades de la comunidad judía hicieron al país desde “la acidez, humor y la inteligencia”, "hasta el compromiso con la sociedad, los derechos humanos, y el estudio".

Luego le siguió Jorge Sigal, que desde su cargo de Director Editorial de Capital Intelectual relató la idea primigenia de este proyecto, germen que dio lugar a "PAISANOS". Sigal remarcó que aun hoy,  el título de la colección pinta en forma y esencia lo que se perseguía: “Hablar de nosotros, los miembros de la comunidad, en un idioma coloquial, entre paisanos, tal como nos referimos puertas adentro”.

La coordinadora destacó que hubo una consustanciada y nutrida asistencia, “con la gratificante presencia de nuevas generaciones interesadas en conocer personajes míticos que hicieron su aporte a toda la sociedad”.

Además, se escucharon a los autores de los primeros cinco libros que componen esta colección.

“Plural JAI invita a quienes tengan inquietudes que hagan al progreso y crecimiento de nuestras instituciones a acercarse para enriquecer nuestras bases programáticas”, destacó Tage Muler en diálogo con AJN.

Sus próximas actividades para el resto del año son “Los jóvenes de la Comunidad", “La mujer en los espacios de decisión comunitaria", un análisis del video de un sobreviviente en Auschwitz (en conjunto con El Museo de la Shoá), “¿Cuál es la función de los Rabinos en el Judaísmo actual?”, “¿Cómo es ser Judío en el interior de Argentina?”, “Matrimonios Multiculturales” y “¿Qué se elije cuando se vota una nueva gestión en AMIA?”.




En el marco de las próximas elecciones de AMIA, la coordinadora destacó que los integrantes de Plural Jai mostraron sorpresa ante las expresiones del dirigente de Avodá Mario Sobol hechas en Itongadol, que calificaron a la agrupación como una creación al solo efecto de que alguno de sus integrantes tome la conducción de AMIA en las elecciones de 2011.

“Sobol fue uno de los fundadores de Plural JAI, y sabe por tanto, que desde las primeras reuniones, allá por mayo de 2008, se conversaba que la comunidad se merecía un nuevo modo de pensarla, de integrarla, e imaginarla de aquí a diez años”, resaltó Tage Muler, y agregó que “Plural JAI, no surge con el sólo objetivo de competir en las próximas elecciones de AMIA. Creemos sí, que en abril de 2011 tendremos la oportunidad de ser la bisagra que abrirá las puertas para un nuevo modo de concebir a la comunidad judeo argentina”.

 

 

 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más