Los manifestantes acudieron a la protesta, convocada por la Coalición Palestina Contra las Negociaciones Directas, que se opone a un diálogo de paz "que se celebra bajo las condiciones impuestas por EEUU e Israel para conseguir sus propios intereses", según informó la organización.
La coalición cuenta con el apoyo de ONG, movimientos sociales y varias facciones palestinas, entre ellas el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), el Partido del Pueblo Palestino (PPP) y la Iniciativa Nacional Palestina (INP).
"No nos oponemos en principio a una negociación de paz, pero esta llamada en concreto al diálogo por parte de EEUU no ofrece ninguna garantía ni del cese de las colonias en territorio palestino ni de que se vaya a seguir la Hoja de Ruta", dijo a Efe Qais Abdul Karim, secretario general del FDLP.
Para sentarse a la mesa de negociación, añadió, es necesario que "Israel reconozca unos términos de referencia que incluyan la retirada del territorio ocupado en 1967 y el respeto a las resoluciones de Naciones Unidas".
Si no es así, indicó Karim, "se repetirán de nuevo unas conversaciones estériles que no cumplirán su objetivo de implementar la visión internacional de una solución de dos Estados".
Según el político, "la inmensa mayoría de la población palestina es pesimista hacia estas negociaciones y dos tercios de la opinión pública rechazan el diálogo o lo condicionan a que Israel deje de construir en los asentamientos y a que se comprometa con las resoluciones de la ONU".