El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, viajará a las provincias de Misiones y Chaco, donde tiene previsto reunirse con autoridades gubernamentales y representantes de la comunidad judía para acordar la apertura de “nuevas sucursales de la red de empleo”.
“Básicamente estoy viajando a la comunidad judía de Resistencia y de Posadas, donde vamos a desarrollar distintos encuentros comunitarios para potenciarnos en todo lo que es el trabajo comunitario”, indicó Borger en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El titular de una de las instancias centrales de la comunidad judía argentina subrayó que el objetivo de este viaje es “fortalecer e intercambiar ideas y experiencias de cada uno, tanto en lo que tiene que ver con la actividad comunitaria como en educación”.
“Vamos a trabajar con las comunidades y autoridades gubernamentales para habilitar nuevas sucursales de la red de empleo, lo que es una necesidad en estas provincias”, afirmó.
Borger comentó que la apertura de las nuevas sucursales de la red de empleo “se va a hacer con distintas entidades que se hacen cargo de la instalación de las agencias con la sugerencia y diagramación de la AMIA”.
“La expectativa es total, dada la experiencia que tenemos. La gente está a la espera tanto los que están en la búsqueda laboral como aquellos que necesitan personal”, expresó el dirigente.
Asimismo, Borger resaltó que la sociedad “sabe y conoce el trabajo de la red de empleo de la AMIA que está al más alto nivel calificada”.
Borger también confirmó que visitará la Legislatura de ambas provincias donde intentará colaborar para la aplicación de la ley que hace obligatorio la incorporación de la temática del Holocausto en los planes de estudio.
Asimismo, el titular de la AMIA destacó la presencia de la Argentina de la Task Force for International Cooperation on Holocaust Education, Remembrance, and Research.
El presidente de la AMIA tiene previsto viajar el próximo domingo a Resistencia y regresará a Buenos Aires el miércoles.
GB
239