Inicio NOTICIAS AMIA. Familiares pidieron la detención de Telleldín

AMIA. Familiares pidieron la detención de Telleldín

Por
0 Comentarios

Luego de que ayer trascendiera que el juicio por el atentado a la AMIA podría llegar a realizarse en un tercer país, Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, expresó: “Existe un comunicado del secretario general de INTERPOL, en el que se comenta que Irán se advendría a una mesa de diálogo, pero no se menciona un tercer país. Esta es una posibilidad, pero no tengo muchas esperanzas, si nos remitimos a la historia de todo lo que ha hecho Irán”.

De todas maneras, Burstein anheló: “Ojalá se pueda lograr que declaren los sospechados, y luego ver si se lleva adelante un juicio. En principio lo que estamos pidiendo es que la justicia argentina pueda llegar a interrogarlos en base a las pruebas acumuladas y luego se verá”.

Las declaraciones fueron realizadas esta mañana durante el acto de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, que se realiza los días 18 en homenaje a los asesinados en el brutal atentado, que el 18 de 1994 destruyó el edificio de la mutual judía, lo que provocó 85 muertos, más de 300 heridos, e incalculables daños materiales.

Sergio Burstein, en declaraciones exclusivas a AJN, aclaró luego: “La posibilidad del juicio en un tercer país es debida a que se había hecho un trabajo muy importante, prácticamente ni bien iniciada la presidencia de Néstor y Cristina Kirchner, encabezado por el canciller Rafael Bielsa”.

“Tuvimos varias reuniones y estaba avanzado, incluso había surgido el nombre de que podía ser en Marruecos el probable tercer país. Esto demuestra que era un trabajo a conciencia, que se estaba haciendo con ganas y con respeto”, continuó.

Tras rendirse un minuto de silencio y prenderse una vela de izcor (recordación) por cada uno de los asesinados, Sergio Burstein manifestó: “Estamos aquí para expresar con nuestra presencia lo que decimos desde hace más de 15 años, que nuestros familiares no mueran dos veces: una por la bomba y otra por la indiferencia y el olvido”.

Burstein sostuvo que los Familiares no harán ningún tipo de concesiones pues “son 8 los sospechados y son 8 los que tienen que ser interrogados y llevados a juicio si la justicia lo considera conveniente”.

Cuando se refirió a Carlos Telleldín, expresó: “Luego del fallo de la Corte Suprema que convalidó lo investigado hasta el año 1985 y una vez que se confirmó la reapertura de la investigación, entendemos que tiene que estar preso tal como estaba al principio”.

Sin embargo, lamentó: “Nada ha variado y nada nos asegura que este señor no trate de escapar o no influya en lo que se debe investigar y en toda la apertura de la investigación que brindó la Corte en cuanto a quienes lo rodeaban”.

A continuación Burstein mencionó concretamente a Kanore Edul: “Fundamentalmente exigimos, que si hay 8 personas procesadas por cubrirlo, quiere decir que tenía responsabilidad, ya que nadie cubre ni protege a un inocente".

Por eso, el familiar llamó a que se amplíe la investigación y que se investigue esa pista, ya que “como señalaba la investigación fue, probablemente, la última persona que haya tenido la camioneta Traffic y el único que se comunicó el día 12 [de julio de 1994] con Telledín”.

Burstein sintetizó: “No vamos a aceptar que no se investigue a Kanore Edul, pues desde un ex presidente hasta un ex comisario están procesados por encubrirlo y nadie encubre a un inocente”.

Finalmente, se refirió a la doctora Marta Nercellas y a la DAIA, de la siguiente manera: “Voy a reiterar algo que ya dijimos y venimos expresando todo el grupo de Familiares respecto a la abogada Marta Nercellas. Es inconcebible que en la última reunión, que ocurrió la semana pasada, para informar justamente el tenor de la carta de INTERPOL, la señora Marta Nercellas haya representado a la DAIA en la misma mesa donde estaban los abogados de las distintas querellas. Esto es una vergüenza”.

El familiar continuó: “Si la señora Marta Nercellas no se retira como abogada, creo que la DAIA debe tomar cartas en el asunto y la debe apartar. No se puede permitir que una persona que tenga amistad con uno de los señalados y procesados, como el comisario Palacios, siga representando a la institución política de la comunidad judía de la Argentina”.

Por eso aseguró que los familiares continuarán denunciando este hecho “en todo lugar que haga falta”.

Burstein también se refirió a la relación entre el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, y el primer mandatario de Venezuela, Hugo Chavez: “Cuando se difundieron las palabras del presidente Chavez honrando la memoria de las víctimas del Holocausto, que bueno hubiera sido que criticara las palabras de su amigo-hermano, Ajmadinejad, quien sigue negando la existencia de la Shoá”.

EACh- AF

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más