La comunidad judía de Costa Rica expresó su confianza en que la presencia de Luis Liberman Ginsburg, un ex banquero judío, en el gobierno de la presidenta Laura Chinchilla servirá para afianza la relación de ese país latinoamericano con el Estado de Israel.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Salomón Aizenman, presidente del Centro Israelita Sionista de Costa Rica, afirmó que “la presencia de Liberman podría afianza la amistad entre los dos pueblos”.
Liberman Ginsburg, de 63 años, fue compañero de fórmula de Chinchilla, a quien los votantes del país centroamericano eligieron por un amplio margen como su nueva presidenta.
Al analizar el resultado de las elecciones, Aizenman aseguró que desde la comunidad ven “muy bien a Chinchilla que es una persona muy querida por toda la gente y, por tanto, por la comunidad también es muy querida”.
“Nosotros hemos tenido varios miembros de la comunidad que han integrado distintos gobiernos con cargos de vicepresidente y presidente del parlamento y todos han sido vistos con buenos ojos”, afirmó el dirigente comunitario.
Respecto de Liberman, Aizenman aseguró que “es una excelente persona, muy comunitaria”.
“Lo conozco desde hace años y es un gran activista comunitario, incluso fue presidente de la comunidad hace unos 15 años”, resaltó el presidente del Centro Israelita Sionista de Costa Rica.
Por eso, Aizenman no dudó en calificar como “muy importante” la presencia de un representante judío en el gobierno de Costa Rica.
En cuanto a la relación de su país con Israel, el dirigente la definió de “una amistad de muchísimos años con algunas discrepancias, pero la amistad no se ha perdido”.
“Las discrepancias tuvieron más que ver con los acontecimientos que han pasado en Israel en los últimos cuatro años”, agregó.
Aizenman indicó que la relación actual entre Israel y Costa Rica “se ve bastante bien”, pero insistió que la presencia de Liberman “podría afianza la amistad entre los dos pueblos”.
Respecto a la vida comunitaria indicó que todas las actividades se desarrollan con normalidad.
“Cuando la situación del país es estable y la comunidad está estable.
Sí hay tranquilidad en Israel también hay tranquilidad en la comunidad judía de Costa Rica”, afirmó.
El dirigente indicó que los índices de antisemitismo en el país “es normal” y los ataques “no se disparan cuando la situación es normal en el país”.
No obstante indicó que el año pasado durante la ofensiva israelí en la Franja de Gaza “hubo manifestaciones bastante violentas”, las que ya parecen haber quedado en el pasado.
GB
108