El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires rindió hoy homenaje a las víctimas del Holocausto con un acto simbólico realizado esta tarde en la Plaza de las Naciones Unidas, en avenida Figueroa Alcorta y Austria, en el barrio de Recoleta.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el director de Relaciones Institucionales de la comuna, Claudio Avruj, subrayó que “para el Gobierno de ciudad es de suma importancia mantener vivo el recuerdo de estos hechos terribles que son un hito en la historia porque aprender esto nos fortalece como sociedad”.
En el acto participaron los ministros de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y de Educación, Esteban Bullrich, y los presidentes de la DAIA, Aldo Donzis, y de AMIA, Guillermo Borger.
También estuvieron el asesor político de la Embajada de Israel en la Argentina, Lior Ben Dor, el presidente de la Fundación Ana Frank, Julio Toker, el vicepresidente del Museo del Holocausto, José Menasce.
Durante el acto se plantaron seis árboles en memoria de los más de seis millones de personas masacradas por la política de aniquilación y exterminio de los judíos que llevó adelante el régimen nazi.
En diálogo con esta agencia, Avruj destacó que “lo importante es que el Gobierno de la ciudad da cumplimiento a la resolución de Naciones Unidas que encomienda a los estados y gobiernos a realizar trabajos de educación y recordación” del Holocausto.
El funcionario apuntó que “durante tres años se hicieron varios gestos” para recordar a las víctimas de la Shoá (Holocausto) y este año se plantaron “seis árboles con un placa que recuerda este hecho tan terrible, lo que es algo que nos tiene que enorgullecer como ciudadanos”.
En tanto, Bullrich afirmó que “la conmemoración tiene un valor especial como ministros”.
“Mi abuela me regaló dos libros que trataban de la Segunda Guerra Mundial y cuando los leía pensaba que era la lucha del bien contra el mal y esa lucha debe ser hoy la lucha contra la ignorancia”, afirmó el ministro.
Bullrich destacó que “la educación debe enseñar a no discriminar y tenemos el compromiso y la obligación de no callar y también aprender a tolerar al otro”.
Por su parte, Santilli afirmó que “lo ocurrido en la Segunda Guerra Mundial fue tremendo para el mundo y recordó que entre las 6 millones de víctimas había 1,5 millones de niños y lo que marca el sadismo”.
“Por los tanto plantar un árbol es un símbolo de cómo educar a nuestros hijos.
Los jóvenes necesitan ser educados para aceptar al diferente. Estos árboles que estamos plantando son un estímulo de que no se debe olvidar lo ocurrido”, dijo el funcionario porteño.
Santilli reveló que durante la última visita del presidente de Israel, Shimon Peres, le dijo que el gobierno iraní debe poner a los presuntos involucrados en los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel ante la justicia argentina.
Finalmente, el funcionario indicó que “los dos atentados no fueron hechos contra los judíos sino que fue perpetrado contra los argentinos”.
EACH-GB
210