Inicio NOTICIAS Federación de Comunidades Judías de Entre Ríos obtuvo su Personería Jurídica

Federación de Comunidades Judías de Entre Ríos obtuvo su Personería Jurídica

Por
0 Comentarios

En el auditorio de la AMIA se efectuó el pasado 21 de Agosto la presentación de la Federación de Comunidades Judías de la Provincia de Entre Ríos (el Vaad Hakehilot entrerriano) integrado por las comunidades de Alcaraz, Avigdor, Basavilbaso, Campana, Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná, San Salvador, Villa Clara, Domínguez y Villaguay.

Esta Federación, presidida por Miguel Bajaroff., obtuvo su Personería Jurídica por Resolución Nº 207 del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.

El acto contó con la presencia del Gobernador de la Provincia, Sergio Urribarri, acompañado por miembros de su gabinete, legisladores provinciales, intendentes; el presidente de la AMIA, Guillermo Borger; autoridades de la Federación y de las comunidades que la integran; una gran cantidad de judíos entrerrianos que viven en Buenos Aires y varios medios periodísticos provinciales.

El presidente de la AMIA saludó a los presentes y recordó que “días antes se había conmemorado el 15º aniversario del Atentado a la AMIA habiendo expresado que en el judaísmo existe una orden Divina ‘elegirás la vida’ y que la constitución de la Federación de Comunidades Judías de Entre Ríos y la tarea que realizan sus dirigentes es una forma de hacerlo”.

Por su parte el Gobernador Urribarri, luego de recordar que su relación con Miguel Bajaroff se remonta a los años en que ambos eran estudiantes, manifestó “Con esta iniciativa ustedes nos distinguen y se distinguen. Son los judíos entrerrianos que quieren demostrar -con organización y más allá de sus organizaciones nacionales- que su provincia les interesa. Y yo con emoción se los agradezco. (…) Este gobierno le dio favorable resolución a los trámites relativos a la constitución legal de esta Federación que incluyó el otorgamiento de su Personería Jurídica, atendiendo a que entre sus principales objetivos se encuentran las acciones tendientes al bien común, orientadas a impedir la discriminación social, política, racial y religiosa ó étnica”. También destacó que “esos gauchos judíos llegaron de Europa para aprender todo y luchar para conseguir un futuro mejor y fueron los creadores del Movimiento Cooperativo agrario, fueron poblando y ayudaron a urbanizar ciudades y pueblos de Entre Ríos”.

Finalmente el Gobernador Urribarri anunció que suscribió el decreto respectivo para declarar patrimonio histórico, religioso y cultural a la Sinagoga de Colonia San Gregorio en el Departamento Villaguay -fundada en 1893- y adelantó que la Legislatura Provincial deberá luego aprobar el proyecto de ley para declarar ese templo sujeto a expropiación, ya que actualmente está en manos de particulares ajenos al quehacer judío, agregando: “Así vamos a realizar todas las acciones que me requieran y que estén a mi alcance como autoridad constitucional que tengan como objetivo el rescate y puesta en valor de la epopeya judía en la provincia de Entre Ríos”.

Por su parte Miguel Bajaroff, visiblemente emocionado, expresó que luego de “muchos años de esfuerzo común buscando una institución que contenga a todas la comunidades judías de Entre Ríos donde se traten todos los problemas comunes. Nuestro trabajo fue exitoso y es el mérito de muchos dirigentes, pero la responsabilidad de mantener viva la Federación y las comunidades judías de Entre Ríos es responsabilidad de todos y a todos les pedimos que nos apoyen porque los judíos entrerrianos queremos desarrollarnos con toda la sociedad”. Al presidente de la AMIA le solicitó que como entidad madre se debe establecer una política realista para las comunidades del interior y a los miembros de la colonia entrerriana que viven en Buenos Aires les solicitó su compromiso para ayudar a mantener las comunidades, afirmando “Nosotros hemos aceptado el desafío de mantener la historia y la memoria, la vida comunitaria, ayúdenos a vivir el futuro”. Al finalizar el acto se sirvió un vino de honor.

 

EACh.MD

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más