Inicio NOTICIAS Gaza y Sderot unidas solo en Internet

Gaza y Sderot unidas solo en Internet

Por
0 Comentarios

Cuatro días antes del inicio de dicha operación, se había acabado de filmar un proyecto único y con mucho éxito. Un ambicioso documental internauta israelo-palestino-europeo que va más allá. ‘Sderot-Gaza: la vida pese a todo’ no pretende curar las heridas pero contrasta y contrapone de forma objetiva en los dos lados de la página electrónica la vida cotidiana en ambas ciudades.

Mujeres, niños y hombres de cada lado. 40 días, 80 videos de corta duración y muchos minutos de realismo componen un documental que ahora ha sido nominado en la categoría digital en la final del prestigioso Premio Emmy Internacional.

El lector/espectador asiste a diferentes caras y reflexiones, conociendo de cerca y en la voz de sus doce protagonistas aspectos en la vida cotidiana de Gaza y Sderot como la música, juventud, pesca, fronteras, fiestas, bloqueo, colegio, bodas, restricciones de electricidad, cohetes Qassams, bombardeos, sirenas de alarma, guerra, paz o sueños.

"Queríamos acabar el documental en diciembre, en unas fechas muy simbólicas al celebrarse simultaneamente las Navidades, Januca y el Ramadán. El último día de grabación fue el 23 de diciembre. No sabíamos que habría una guerra y con todo lo que habíamo filmado y escuchado no podiamos ignorarla por lo que posteriormente hemos continuado el proyecto para seguir las consecuencias", explica el productor israelí Arik Bernstein. Su homólogo desde Gaza, Yusef Atwa, añade que "podemos ver la vida cotidiana y por ejemplo lo que cada uno sabe de la vida en el otro lado de la frontera".

Proyecto conjunto y muy complicado de realizar que se puede ver en la página de la famosa cadena televisiva ARTE. En el lado israelí, ha sido un trabajo de "Alma Films" y "Trabelsi Productions" con la ayuda de la Academia Sapir de Sderot. En el lado palestino, la producción corrió a cargo de Ramatan, poderosa compañia local que ya tuvo su espacio en este blog.

"Normalmente en base a una película, se hacen aplicaciones y versiones en Internet pero esta vez ha sido al revés. En base al documental internauta se hará una película de 50 minutos", concluye satisfecho Bernstein que, por otra parte, no se hace ilusiones: "Soy demasiado viejo y veterano como para pensar que un proyecto mediático puede traer la paz a la tierra".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más