El gobierno de Estados Unidos admitió a principios de noviembre que posiblemente no podrá alcanzarse un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos hasta fines del año en curso, tal como se propugnaba.
Ambos líderes dejarán sus puestos en los próximos meses. Bush, lastrado por unas altas cotas de impopularidad y un legado político criticado desde varios frentes, abandonará
La portavoz gubernamental de Estados Unidos, Dana Perino, dijo que los dos mandatarios abordarán las relaciones bilaterales, la actualidad internacional y sus "esfuerzos continuos, mutuos, para llevar la paz a Oriente Medio".
El mismo día en que Perino hacía esas afirmaciones, un grupo de colonos israelíes se enfrentaban a soldados del Ejército y a viandantes palestinos tras manifestarse en Hebrón en apoyo de los ocupantes de un edificio palestino que fueron expulsados de su vivienda en 2007.
Piden el fin del bloqueo
Igualmente, la situación que vive
Según medios de comunicación israelíes, Ban Ki Moon telefoneó llamó a la ministra israelí de Relaciones Exteriores y presidenta del partido gobernante Kadima, Tzipi Livni, para exigir un alivio en el bloqueo, petición que ya había formulado en la víspera en una llamada al primer ministro, Ehud Olmert.
En respuesta, Livni exigió a Ban Ki Moon que la comunidad internacional condene los persistentes ataques con cohetes Qassam palestinos contra ciudades israelíes.
"Está equivocado quien piense que puede existir una situación en la que disparan contra nosotros y la vida sigue adelante según lo acostumbrado. El gobierno israelí tomará acciones mientras continúen los ataques contra civiles israelíes", dijo Livni según un comunicado de su Ministerio.
El PSOE pide contención
Por su parte, la secretaria de Cooperación y Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, exigió al Gobierno de Tel Aviv que deje de "castigar" a la población que vive en
"Con este bloqueo, Israel está impidiendo el suministro de alimentos y medicinas destinados en su mayoría a mujeres y niños que dependen totalmente de la ayuda internacional".
Valenciano instó, asimismo, a las milicias palestinas a poner fin a sus ataques con misiles hacia territorio de Israel, e hizo un llamamiento a la "contención" dirigido al Ejército israelí.
"El legítimo derecho de Israel a defender su seguridad no supone en absoluto carta blanca para infligir un castigo colectivo a la población civil palestina de