Inicio NOTICIAS AMIA. Para Familiares, Menem es «cómplice» del atentado y no solamente «encubridor».

AMIA. Para Familiares, Menem es «cómplice» del atentado y no solamente «encubridor».

Por
0 Comentarios

Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, afirmó hoy que los siete imputados en la causa por las irregularidades en la investigación del ataque a la mutual judía deberían ser juzgados como "cómplices de los terroristas asesinos".
"Esperemos que no se los trate no como encubridores, sino por lo son: "cómplices" de los responsables del atentado a la AMIA", afirmó el familiar a la Agencia Judía de Noticias (AJN) luego de conocer la decisión del juez Ariel Lijo de citar a indagatoria al ex presidente Carlos Menem, el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy y el ex juez de la causa Juan José Galeano.
A ellos se agregan Munir Menem (hermano del ex presidente), Juan Carlos Anchezar (ex subsecretario de la SIDE) y el ex comisario Jorge Palacios y al ex comisiario Carlos Castañeda.
"Este es un día muy esperado por todos", expresó Burstein siempre en diálogo con esta agencia.
Burstein sostuvo que el llamado a indagatoria es "una demostración de que no estábamos equivocados todos aquellos que a pocos días del atentado ya denunciábamos que el por entonces presidente Carlos Menem tenía mucha responsabilidad en el atentado "–y no hablo solamente de los integrantes de Familiares y Amigos, sino de todos los que sin temor lo decíamos a viva voz.
En ese sentido, recordó que el ex presidente le inició una querella por lo que consideró palabras agraviantes a su persona, cuando se lo trato de "cómplice y asesino" durante un acto del 18 de julio. "La historia demostró que no estábamos equivocados", afirmó Burstein.
El familiar comentó que con el pedido de indagatoria de estos siete imputados  "hoy para la justicia tiene nombre y apellido el Estado Argentino que no brindó protección a quienes fueron masacrados y por no haber hecho todo lo necesario para que se hiciera justicia, cuando en realidad deberíamos decir, por haber hecho todo lo necesario para encubrir y ocultar por todos los medios la verdad".
"Hoy la Justicia debe actuar y ante ella Menem deberá responder por las pruebas que demuestran que por una orden de él se trunco la investigación a los pocos días del atentado, ya que funcionarios de la Policía, de la Justicia y de la ex Secretaría de Inteligencia, no investigaron, protegieron y encubrieron a la familia de Kanoore Edul" y a su entorno, entre quienes se encontraba el agregado cultural de la Embajada de Irán, Moshén Rabbani, hoy con captura internacional por ser uno de los responsables máximos del atentado a la AMIA , dijo.
Por orden directa de Menem destruyeron todas las pruebas, escuchas y transcripciones que señalaban la conexión entre Telleldín, Kanoore Edul y Moshe Rabbani en la posesión de la camioneta Traffic utilizada en el atentado, según se desprende de los dichos de la fiscalía y el juez.
Burstein consideró que estos involucrados "sin duda que cumplieron al pie de la letra la orden dada por el ex presidente".
Consultado respecto de si a pesar del tiempo transcurrido, se podrá saber qué pasó, Burstein fue optimista y aseguró que "los nombres y apellidos están apareciendo".
"Aquí se destruyó, no se investigó, y no estaban las transcripciones de las escuchas en las que figuraban las llamadas desde el teléfono de Kannore Edul a Carlos Telleldín. Pero sí está la pregunta ‘¿Quién ordenó que se protegiera y diera inmunidad a Edul y su entorno?’ y la respuesta es la que surge de la investigación: Carlos Saúl Menem, con la complicidad de su hermano Munir, Palacios, Anchezar, Anzorreguy, Castañeda y Galeano", afirmó.
Burstein indicó que "la prueba de Kannore Edul era muy fuerte, se la cortó de cuajo, se dejaron de hacer escuchas y desde entonces la sociedad argentina toda se quedó con las manos vacías de Justicia y Verdad". Esto es complicidad en la masacre, no encubrimiento”.
El familiar repitió que el de AMIA "fue un acto de guerra y un atentado contra la soberanía argentina".
"Se privilegió la amistad de una familia con otra: los Menem y los Kannore Edul", ante la muerte de 85 personas, expresó.
Burstein apuntó que en los últimos años "hubo una decisión política y se entendió que (el atentado a la AMIA) era una cuestión de Estado".
"La protección que tenía Menem era fuerte, pero la prueba colectada indica que no se puede seguir ocultando la verdad, por lo que hizo el y los demás: un cómplice de tamaña masacre tiene un solo adjetivo "asesino", igual que los que planificaron y ejecutaron el atentado a la AMIA".
Por último Burstein llamó a que la Cámara de Senadores no dude en quitarle los fueros a Menem en el caso de que la Justicia así lo requiera.
En este sentido, el familiar expresó que espera que el ex presidente "no recurra a las chicanas de siempre, como las que utiliza en la ‘Causa Armas’ (tráfico de arsenal) para negarse a presentarse a declarar", y que en caso de no hacerlo, la justicia ordene que "se lo busque por medio de la fuerza pública y que a los integrantes del Senado no les tiemble el pulso para desaforarlo".
 
BK-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más